Toda la información para aparcar en zona verde de Madrid (actualizado mayo 2021)
¿Es mejor aparcar en la calle o en un parking en Madrid?¿Cuál es la opción más económica?¿Puedo aparcar en la zona verde? Desde Parkimeter te respondemos a todo lo relacionado con aparcar en Madrid y te presentamos todas las opciones a tu alcance.
7 de mayo de 2021
Toda la información para aparcar en zona verde (SER) de Madrid (actualizado mayo 2021)
Una de las mayores preocupaciones que siempre ronda alrededor de Madrid es que se puede y que no se puede hacer con coches y cuales son las mejores opciones económicas. Por lo general, la pregunta siempre es la misma ¿Es mejor aparcar en la calle o aparcar en un parking?¿Cuál es la opción más económica?¿Dónde puedo aparcar en Madrid? Desde Parkimeter te respondemos a todo lo relacionado con aparcar en Madrid y te presentamos todas las opciones a tu alcance.
¿Que es la zona SER?
SER es el acrónimo de “Servicio de Estacionamiento Regulado” y hace referencia a todas esas zonas donde, dependiendo del color del aparcamiento, pagas por un tiempo determinado dentro de una máxima capacidad horaria total. Su principal objetivo es la regulación y control del estacionamiento en la vía pública con intención de compatibilizar el espacio público y el aparcamiento de coches. Los colores de estos aparcamientos se aplican a las zonas y podemos encontrar dos colores principales: zona azul y zona verde.
¿Qué diferencia hay entre zona azul y zona verde?
La diferencia principal entre ambas zonas es el tiempo. Mientras que en la zona azul el máximo de tiempo que puedes tener un coche estacionado es de cuatro horas, en la zona verde el máximo es de dos horas. Además, a diferencia de la zona azul, cuando un residente aparca en zona verde puede dejar su coche estacionado todo el tiempo que quiera, sin preocuparse de horas.
¿Cómo funciona la zona verde en Madrid?
La principal característica de la zona verde es que permite al usuario aparcar su vehículo un máximo de dos horas. Dentro de esto, el conductor podrá aparcar en cualquiera de ambas aceras (si estas pertenecen a la misma zona) abonando la cantidad de dinero acorde con el tiempo de estacionamiento estimado. Por otro lado, una vez finalizado el tiempo establecido, el conductor no podrá volver a aparcar en la zona hasta dentro de una hora desde el fin del tiempo que se marcó previamente.
En el caso de los residentes, pueden aparcar sin límite de tiempo en ambas aceras, siempre y cuando estén dentro del barrio que les corresponde, independientemente de si estas se encuentran en el límite con otra zona.
¿Qué horario tiene la zona verde en Madrid?
El horario para la zona verde es el mismo que para la zona azul, y se acoge a las mismas condiciones de tiempo si no eres residente. Por tanto, los horarios de la zona verde son:
Lunes a viernes: de 09:00 a 21:00 horas sin interrupciones, es decir, dentro de ese horario podrás sentirte libre para aparcar y pagar lo correspondiente al tiempo utilizado.
Sábados: de 09:00 a 15:00 horas sin interrupciones.
Domingo y festivos: Aparcamiento gratuito.
Días especiales: Destacan el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre. Estos días solo se abonará en horario de mañana de 09:00 a 15:00.
¿Cuándo se aparca gratis en la zona verde en Madrid?
La zona verde está sujeta a ciertas normas y teniendo en cuenta que está pensada para los residentes, para los usuarios que no vivan en la zona puede resultar algo caro. Por ello, los horarios de gratuidad son los siguientes:
Lunes a Viernes: Pasadas las 21:00 de la noche, ya no será necesario pagar el aparcamiento. Sin embargo, debemos de llevar el control del tiempo, ya que a la mañana siguiente, a las 09:00, se activará la obligatoriedad del pago.
Sábados: Pasadas las 15:00 de la tarde. A partir de esa hora, podrás aparcar gratuitamente.
Domingos y festivos: Este día no hay horarios definidos y el aparcamiento es gratuito todo el día.
Por otro lado, hay vehículos que quedan exentos de pago independientemente del horario y que siempre pueden aparcar gratis. Estos vehículo, según la página del Ayuntamiento de Madrid, son:
Vehículo de dos y tres ruedas.
Los estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad.
Los vehículos autotaxi que estén en servicio, autotaxis adaptados o eurotaxis.
Los vehículos turismo de arrendamiento con conductor con servicio previamente contratado.
Los vehículos utilizados para el desplazamiento de personas de movilidad reducida.
Los vehículos que disponen de distintivo ambiental del tipo CERO EMISIONES.
Los vehículos de movilidad urbana.
¿Qué barrios de Madrid tienen zona verde?
En el plan de Madrid, podemos observar que predominan las zonas verdes a las zonas azules. Los barrios que pertenecen a cada color son:

¿Cuánto cuesta aparcar en la zona verde en Madrid?
La zona verde en Madrid, es más cara que la zona azul, su precio mínimo es de 15 céntimos de euro por un estacionamiento de 5 minutos.
Aparcar el tiempo máximo en la zona verde costará 4,10 euros en zonas SER normales y 4,70 euros en zonas de bajas emisiones.
Además del tiempo, en este tipo de estacionamientos delimitados se aplican sobre costes dependiendo de si la zona en la que quieres aparcar es de bajas emisiones o no lo es.
20 minutos: 0,50 euros en zonas SER normales y 0,60 euros en zonas de bajas emisiones.
30 minutos: 0,90 euros en zonas SER normales y 1,10 euros en zonas de bajas emisiones.
60 minutos: 2,05 euros en zonas SER normales y 2,35 euros en zonas de bajas emisiones.
90 minutos: 3,10 euros en zonas SER normales y 2,35 euros en zonas de bajas emisiones.
120 minutos: 4,10 euros en zonas SER normales y 4,70 euros en zonas de bajas emisiones.
¿Cuánto cuesta aparcar siendo residente?
La zona verde, como lo hemos mencionado anteriormente, es una zona pensada para los residentes, ya que debido a la cantidad de coches y movimiento que hay en Madrid, sería casi imposible aparcar. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una tarifa para que resulte más económico el gasto anual y para que se les garantice un aparcamiento sin riesgo de multa.
La Tasa anual es de 24,60 euros tarifa base y la tasa mensual (por mes o fracción) 2,05 euros tarifa base. La tarifa anual o mensual tendrá una reducción del 50 o 10% según el encuadramiento del vehículo en las categorías ECO o C, respectivamente, de acuerdo con la clasificación de los vehículos de la Ordenanza Fiscal y coincidiendo con el distintivo ambiental de la DGT,
¿Cuánto es la multa por aparcar en zona verde?
Las multas por aparcar mal en la zona SER llevan vigentes desde el año 2002 y, desde entonces, se ha mantenido el mismo valor. En caso de aparcar mal en cualquiera de ambas zonas, no pague la tarifa correspondiente al tiempo de estacionamiento o rebase el tiempo permitido (en este caso, dos horas), se verá en la obligación de pagar una multa que puede ir desde los 45 euros a los 90 euros.