Dónde aparcar en la Gran Vía de Madrid
La Gran Vía de Madrid es un lugar de paso obligado tanto para visitantes como residentes. ¿Dónde puedo encontrar aparcamiento en la Gran Vía madrileña?

Conocida como “el Broadway Madrileño”, la Gran Vía madrileña es de las arterias más famosa de la capital. Uniendo la calle Alcalá con la Plaza de España, es un foco comercial y de restauración, muy popular entre madrileños y visitantes para pasear por el centro de la ciudad, hecho que ha sido fomentado con su reciente peatonalización parcial.
Aparcar en la Gran Vía madrileña
Aparcar en Gran Vía
La Gran Vía de Madrid es, junto a la Castellana, el punto neurálgico por excelencia de la capital. Sus enormes atractivos comerciales y monumentales la convierten en una de las zonas más transitadas a nivel mundial, lo cual puede convertirla en un punto negro para el tráfico rodado.
Por esta razón, encontrar aparcamiento en la Gran Vía madrileña puede convertirse en una tarea titánica si no se cuenta con reserva con Parkimeter, que cuenta con plazas de parking en parking Smart - Gran Vía, parking Palacio de los Duques, garaje Pizarro, parking Jardines 16 entre otros tantos en la zona y sus aledaños.
Además, las recientes restricciones de tráfico y planes de peatonalización parciales hacen aún más complicado transitar con nuestro vehículo por esta centenaria avenida, algo que es posible únicamente si eres residente o cuentas con reserva en algún aparcamiento cercano a Gran Vía.
Restricciones de tráfico en la Gran Vía
Con el nuevo plan de reordenación del tráfico del Ayuntamiento de Madrid, solo pueden circular por la zona calificada como APR (área de prioridad residencial) vehículos con certificado de residente SER (servicio de estacionamiento regulado) y vehículos autorizados (servicios de emergencias, bicicletas, motocicletas en horario comercial, transporte público y quienes cuenten con reserva en parkings dentro de la zona restringida).
Actualmente, existen dos zonas APR que afectan a la circulación por Gran Vía: la APR de Ópera, que la abarca desde Plaza de España hasta Plaza Callao, y la APR de Cortes, que influye en el tramo desde su inicio en la calle Alcalá hasta la intersección con la calle Clavel - Virgen de los Peligros, quedando únicamente excluida de esta determinación la zona que comprende desde la calle de la Montera a la calle de la Abada.
No obstante, a medida que avanza el proyecto de semipeatonalización de la Gran Vía, se va haciendo más extensible esta restricción, que será total para el entorno de Gran Vía a partir de noviembre de 2018. Llegada esta fecha, los cuatro APR existentes en la zona centro se unificarán en el APR Madrid Central, que abarcará desde la calle Alberto Aguilera en su zona norte, hasta las rondas de Toledo y Atocha en su delimitación sur, pasando sus fronteras por la Plaza Colón, Paseo del Prado, calle Bailén, Plaza de España, calle Princesa y Paseo de Recoletos.
Planes de ocio en Gran Vía
La Gran Vía madrileña es un justificado punto de encuentro para el ocio de principio a fin. Delimitada por dos emblemáticos edificios, el Metrópolis (ampliamente reconocible por su cúpula) y el gigantesco edificio España, en su interior discurren todo tipo de atracciones turísticas y de ocio, de las que destacan sus numerosos teatros musicales y la emblemática Plaza Callao, con el edificio Carrión como símbolo (el mismo que luce el letrero luminoso de Schweppes).
Así, dentro de la Gran Vía madrileña podemos disfrutar de teatros de reconocida programación como el Lope de Vega (donde desde hace varios años se representa con notable éxito el musical de El Rey León), Teatro Rialto, Teatro de la Luz o el Coliseum entre otros, además de salas de cine como Capitol, Callao o el Palacio de la Prensa.
En el capítulo de las compras, a lo largo y ancho de la Gran Vía encontramos sucursales de las principales marcas de moda, destacando el que es el punto de encuentro de los fanáticos de las gangas: Primark. Aparcando en Callao Smart - Gran Vía o en el parking Jardines 16, la tienda más grande del país quedará a tu alcance a apenas 3 minutos caminando. El Corte Inglés, todas las marcas de Inditex con Zara a la cabeza y los establecimientos de marcas deportivas y equipos de fútbol como el Real Madrid o Atlético de Madrid también cuentan con sedes en Gran Vía.
Por último, la Gran Vía madrileña también es ampliamente reconocida por contar con reconocibles restaurantes como el Museo del Jamón, que queda a un minuto del parking SABA Plaza Mostenses