Dónde aparcar gratis en Altea

Altea es considerada una de las localidades más hermosas de España. Descubre qué visitar y dónde dejar el coche gratis aparcado.

5 de julio de 2018
Dónde encontrar aparcamiento gratis en Altea
Dónde encontrar aparcamiento gratis en Altea

A Altea muchos la definen como el pueblo más bonito de España, y razones no faltan para esta afirmación. Descúbrelo por ti mismo visitándola este verano: nosotros te decimos dónde aparcar.

El “Santorini” español, la joya de la Marina Baja, la perla de la Costa Blanca… son muchos los calificativos que se le aplican a Altea, y todos ciertos. Este rincón alicantino lo tiene todo para brillar ante un sol mediterráneo presente los 365 días del año, aunque es ahora en época estival cuando sus hermosas calles más se llenan de vida y su población se multiplica para acoger a los miles de turistas que eligen este rincón típicamente marinero para descansar, disfrutar de la naturaleza y también del ocio pero, ¿qué hacemos mientras tanto con nuestro coche?

Dónde encontrar aparcamiento gratis en Altea

Tal como ocurre con las poblaciones de toda la Costa Valenciana, el número de habitantes se multiplica de media por cuatro cuando llegan los meses de julio y agosto, lo cual complica desplazamientos y encontrar una plaza de aparcamiento en Altea.

No obstante, con un poco de suerte o no siendo ambiciosos con la pretensión de aparcar junto a la playa, no nos será del todo imposible aparcar sin tener que abonar el ticket de la zona azul.

Algunos de los lugares de Altea donde podemos encontrar plazas de aparcamiento son: Carrer Sant Pere: a lo largo de toda la playa de la Roda podremos aparcar el coche tanto en cordón como en batería. Eso sí, es la zona más cómoda para aparcar junto a la playa, y con ello la más codiciada, por lo que disponte o a madrugar, o a reducir velocidad a la espera de que un buen samaritano te ceda su sitio. Camí de L’Algar: en el extremo norte de la ciudad, junto a la desembocadura del río Algar encontraremos una amplia zona de aparcamiento gestionado por el Ayuntamiento. Desembocadura de L’Algar: justo al término de este río, en el margen derecho que queda al otro lado de la localidad encontramos una pequeña zona de aparcamiento de tierra, altamente frecuentada por quienes practican deportes de surf. Plaza del Deporte: junto al polideportivo y el palacio de deportes encontramos una amplia plaza ocupada en su totalidad por aparcamientos, muy competidos al encontrarse junto al área de ocio deportivo y estar cercanos a la playa nueva de Altea. * Carrer la Mar: en el extremo sur, siguiendo el tramo de la N-332 hacia la salida a cercana localidad de Benidorm nos encontraremos con aparcamientos a ambos arcenes y plazas junto a las naves industriales y grandes almacenes que se sitúan en torno a la carretera. Eso sí, tras dejar nuestro vehículo tendremos que andar en torno a los 30 minutos para volvernos a situarnos en el núcleo de Altea.

Al ser Altea un pueblo característico por sus cuestas, sus calles estrechas y serpenteantes, nos será complicado encontrar un sitio donde aparcar gratis en la parte antigua y junto a las zonas residenciales más cercanas al mar (ocupadas por sus propios vecinos). Por ello, si no queremos desesperar o andar kilómetros desde su periferia, otra buena opción es el parking Plaça de la Pau, a apenas 10 minutos del paseo marítimo y otros diez de la zona monumental.

Qué ver y qué hacer en Altea

Ya sabes dónde aparcar cómodamente en Altea. Ahora: ¿qué hacer y qué ver en Altea? Nada más bajarte del vehículo y apreciar el casco viejo (llamado el Fornet) ya sabrás que la mejor opción es callejear sin rumbo entre calles encaladas, ampliamente decoradas con flores y con vistas al mar. Pero si eres de los que les gusta planificar sus viajes, una cita obligada es la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con sus dos cúpulas que son el emblema de la ciudad, las diferentes torres vigía como la de la Galera o la de Bellaguarda y el que es el primer templo ortodoxo construido en España, el Templo del Arcángel Miguel a imagen y semejanza de una iglesia rusa del s. XVII, aunque esta data únicamente de 2007.

Por supuesto, la playa y el puerto debe ser otro de los destinos de obligada visita en Altea, así como su hermoso paseo marítimo. Y ya que tenemos el coche estacionado en un parking multipass, no debemos perder la oportunidad de visitar alguna de las localizaciones cercanas que no nos quedan a más de 20 minutos por carretera, como es el caso de la villa medieval de Alfaz del Pi o la sierra Helada, muy recomendable recorrerla en coche desde Benidorm.

Buscar parking

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis