¿Dónde puedo aparcar gratis en Córdoba?
La capital de la Mezquita es un lugar imprescindible para visitar. Descubre donde aparcar tu coche gratis en Córdoba

Córdoba es una de las 15 ciudades españolas que, debido a su patrimonio cultural, al respeto de sus tradiciones y a su enorme legado, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad al completo. Hecho que la convierte en uno de los focos turísticos imprescindible en una ruta en coche por Andalucía: el plan perfecto si lo complementas con la visita a otras ciudades monumentales como Sevilla o sigues rumbo a la Costa Tropical con parada en Granada.
Al tener un casco histórico donde son comunes las calles estrechas y peatonales, para alcanzar toda esta suma de edificios de herencia romana, judía, cristiana y musulmana, nos vemos obligados a dejar el coche fuera de la zona monumental, a menos que reservemos un parking en el centro de Córdoba. ¿Dónde podemos aparcar gratis y con garantías en Córdoba?
Principales zonas donde aparcar gratis en Córdoba
Si quieres aparcar gratis en Córdoba, debes seguir el principal consejo que se da para estos fines cuando queremos aparcar en el centro de las ciudades evitando la zona azul, y no es otro que no pretender estacionar en los alrededores de la catedral (mezquita en este caso), ya que nos supondrá una pérdida de tiempo 100% aprovechable para un posterior paseo por la zona.
Lo mejor para aparcar gratis en Córdoba sin costes es hacerlo en el Distrito Sur, justo antes de cruzar el río Guadalquivir. Esta zona te será de fácil acceso si vienes desde Sevilla y entras a la ciudad desde la autovía del Sur a través de la carretera de Castro.
Mucho cuidado de salirnos del eje Plaza de Andalucía – Plaza de Santa Teresa, marcado por la avenida de Cádiz. El motivo es que, además de alejarte del emblemático puente romano que te lleva directo a la Mezquita-Catedral, puedes correr el riesgo de adentrarte en una zona de la ciudad poco recomendada por su alto nivel de delincuencia.
Otra zona donde te será muy sencillo aparcar gratis en Córdoba y donde no tendrás problemas por la seguridad de tu vehículo es en la zona de El Brillante: un emblemático distrito de la zona norte donde nos encontramos con elegantes casas, grandiosas vistas, el Parador de Turismo y numerosas zonas verdes. El único inconveniente es que este sector se encuentra a una hora caminando desde el casco antiguo y cuesta arriba.
Por último, en la zona de El Arenal, junto al estadio Nuevo Arcángel y el Recinto Ferial tendrás enormes explanadas donde aparcar gratis sin problemas, aunque al ser una zona de uso y acceso poco frecuente (básicamente la semana de Feria y los días en el que juega el Córdoba C.F.), puede quedar desprotegido y sin vigilancia nuestro vehículo.
Consejos para aparcar en Córdoba cómodamente
Tal como hemos podido ver, aparcar gratis en Córdoba tiene el inconveniente que, o supone aparcar lejos del centro monumental, o supone introducirnos en barrios cuyo desconocimiento de la zona puede traernos ciertos problemas de seguridad. Por ello, lo recomendable es que si no conocemos a ningún cordobés que nos pueda guiar y queremos tenerlo todo al alcance, acudamos a un parking cercano al centro de la ciudad.
Dejando el coche en el parking del Paseo de la Victoria nos encontraremos en una privilegiada situación que nos permitirá iniciar nuestra ruta junto al mausoleo romano, desde donde adentrarnos en el centro de Córdoba a través de un paseo donde no nos faltarán estímulos en el conocido por los cordobeses como el boulevard (Avenida del Gran Capitán), que nos une con la Plaza de las Tendillas, el epicentro de la actividad sociocultural de Córdoba.
A partir de ahí tenemos miles de opciones que pasan desde buscar la Mezquita perdiéndonos por los callejones que la flanquean, hasta encontrar (no es tarea sencilla, pero sí un reto muy placentero) la peculiar y hermosa plaza de la Corredera en el barrio de San Pedro.
Otro punto imprescindible de nuestra visita a Córdoba lo encontramos en el barrio de San Basilio, donde nos esperan los populares Patios Cordobeses y el impresionante Alcázar Cristiano. Aparcando en el centro histórico podremos iniciar la ruta que nos adentre a este entorno de excepción.
Qué hacer en Córdoba en coche
Hemos visto como aparcando en la zona que circunvala el centro histórico tenemos la mejor opción para iniciar desde estos puntos un paseo por los principales monumentos de Córdoba: los imprescindibles que copan las guías turísticas. Pero Córdoba es mucho más que una ciudad multicultural asentada a orillas del Guadalquivir.
Por ello, si acudimos a la ciudad de los califas en nuestro vehículo, tenemos una cita imprescindible con la cultura e historia de esta hermosa ciudad a apenas 8 kilómetros en el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, situado en el kilómetro 5,5 de la carretera a Palma del Río.
Para acceder en coche debemos aparcar cómodamente en el Centro de Visitantes y de ahí tomar un autobús lanzadera gratuito que nos dejará en los impresionantes restos del complejo palaciego musulmán.
Por último, si pasamos varios días en esta ecléctica ciudad, es muy recomendable que aprovechemos para visitar sus alrededores, donde nos encontraremos con una vega del Guadalquivir rodeada de pueblos llenos de encanto.
Entre ellos destaca el pueblo de Almodóvar del Río, cuyo impresionante castillo no necesita de promoción, pero siendo uno de los principales escenarios de la popular serie “Juego de Tronos”, se ha proyectado en las pantallas de medio mundo y forma parte de la ruta de toda una legión de fans de la saga. Montoro o las sevillanas ciudades de Écija, Lora del Río y Carmona también quedan a nuestro alcance aparcando junto a la estación de trenes de Córdoba y redondeando un viaje imprescindible e inolvidable.