¿Cómo aparcar gratis en Lisboa?
Aparcar gratis en Lisboa puede ser una tarea difícil pero no imposible, te ayudaremos a encontrar las mejores alternativas, tanto en la calle como en parkings privados.

Según el Automóvil Club de Portugal (ACP), hay cuatro vehículos para cada plaza de parking en Lisboa. Por tanto, viajar a Lisboa en coche, principalmente para los españoles, puede parecer muy tentador por su proximidad, pero puede convertirse una verdadera pesadilla si tienes que aparcar en el centro histórico o en zonas turísticas.
Existen tres zonas de parquímetro (EMEL) en Lisboa. En primer lugar, la zona verde, que es la más barata y comprende algunos barrios de las afueras de Lisboa, los precios varían entre 0,25 euros por 15 minutos y 3,80 por 4 horas, que es el tiempo máximo de permanencia.
Después tenemos la zona amarilla, en calles secundarias del centro de la ciudad y que también tiene un tiempo máximo de 4 horas de aparcamiento. Los precios van de 0,35 a 4,60 euros.
Finalmente, la zona roja que está formada por las calles de los barrios de Chiado, La Baixa y algunas calles principales de la ciudad, entre ellas, La Liberdade, La Berna, Jão XXI e parte de La República. El tiempo máximo de permanencia en estas zonas es de 2 horas y los precios van de 0,35 a 4,80 euros.
Existe una excepción: los coches eléctricos no pagan por aparcar en la calle en Lisboa, siempre que tengan distintivo de EMEL. Este distintivo se puede solicitar online en la página de EMEL, tiene un coste de 12 euros, es válido por 12 meses.
¿Dónde aparcar gratis en las calles de Lisboa?
1. Aparcar en Belém
El barrio de Belém cuenta con una extensa área de aparcamiento gratuito, con excepción de la calle donde de encuentra la tienda Pastéis de Belém, próximo a los jardines. El resto de las zonas de Belém como el Restelo o la Rua da Junqueira no están sujetas a pago, siendo una buena opción para el parking gratuito.
2. Aparcar en Altos do Moinho y Laranjeiras
Una parte de este barrio tiene estacionamiento de pago: desde el Externato dos Maristas hasta la Loja do Cidadão. El resto de esta zona está libre de parquímetros, pero debemos vigilar los días de partido en el Estadio da Luz, pues podemos encontrar dificultad para aparcar gratis ahí.
3. Aparcar en Benfica
Está un poco lejos del centro de la ciudad, pero cerca de muchos transportes públicos. Toda la zona de Benfica tiene parking gratuito: casi desde la Agência Lusa, pasando por cerca del Centro Comercial Fonte Nova hasta la iglesia o las Puertas de Benfica. Generalmente se encuentran sitios donde aparcar de primera, pero debemos considerar que este es un barrio residencial donde están asentadas muchas empresas. Además, cuando el Benfica juega en casa, el parking gratis en Benfica es casi imposible.
4. Aparcar en Santos / Lapa / Madragoa
Podemos encontrar aparcamiento gratis próximo al ISEG, cerca del Jardín de S.Bento hasta la Assembleia, donde ya se paga. En Santos el aparcamiento empieza próximo del Largo de Santos. La calle de Lapa también es de pago, pero las calles próximas como Rúa Remédios y Rúa do Meio todavía se escapan del parquímetro. Esta es una zona en la que se encuentran plazas gratuitas con cierta dificultad, pues por momentos incluso los residentes tienen dificultad para encontrar una plaza libre.
5. Aparcar en Penha de França
La zona de Penha da França es un poco más cercacana al centro, pero aún se puede encontrar algún aparcamiento sin pagar. La zona libre de parquímetros empieza en la Praça Paiva Couceiro, pasa por el cementerio de Alto de São João y por la Avenida General Roçadas hasta la zona de Graça.
6. Aparcar en Alcântara
Más próximo al río, toda la zona de Alcántara tiene zonas de aparcamiento gratuito. Durante el horario comercial se puede hacer un poco más difícil debido a que esta es una zona donde se encuentran muchas empresas, principalmente cerca del LX Factory. Sin embargo, subiendo en dirección al Instituto Superior de Agronomía, se hace fácil conseguir un aparcamiento gratis.
7. Aparcar en Graça / S. Vicente de Fora
Existen muchos lugares gratuitos para visitantes en la zona de Graça y São Vicente de Fora, a pesar de que existen también muchos lugares reservados para los residentes. Destaca especialmente la zona de Santa Clara, donde tiene lugar la Fera da Ladra los martes y sábados. En estos días sólo encontrarás algún hueco si llegas bien temprano. Es una excelente opción para aparcar gratis y pasear por zona histórica de Lisboa, o simplemente para tomar un transporte para otra zona central.
8. Aparcar en Visconde de Santarém / Largo do Leão
Muy cerca del Arco do Cego, este área está normalmente llena y, para conseguir estacionar, es necesario llegar muy temprano. Es una zona muy disputada, sin embargo, la calle Visconde de Santarém y el Largo do Leão son zonas donde el EMEL todavía no ha llegado.
9. Aparcar en Telheiras
Es una zona tranquila, residencial y muy familiar, cerca de la 2º Circular do Eixo Norte-Sul y de la Avenida Padre Cruz. Es posible dejar el coche de forma gratuita y sin tener que buscar mucho, atención a los días de partido en las calles próximas al Estadio de Alvalade o de la Escola Alemã en horario comercial.
Tomar el tranvía en Lisboa
Los tranvías son una manera excelente de descubrir las principales atracciones de la capital portuguesa, se trata de una de las cosas más típicas que hacer en Lisboa y pasa por algunos de los rincones imprescindibles, como la Catedral de Sé. Están por todas partes y se atreven incluso con las calles más inclinadas. Es sin duda una alternativa atractiva para quien visita Lisboa por turismo y no quiere preocuparse con el aparcamiento en cada paseo. Puedes buscar un parking público barato cerca de una parada de tranvía, aparcar tu coche y disfrutar de la ciudad.
En Lisboa, mi consejo es: Piense en un estacionamiento privado NO como un problema, sino como una solución.