Dónde aparcar gratis en Valencia
Valencia es una completa ciudad llena de cultura, ocio y gastronomía. Descubre dónde y cómo aparcar en ella cómodamente.

La capital levantina es de esas ciudades en las que te puedes perder por cualquier barrio y siempre encontrar algo que ver o que hacer pero, ¿podemos aparcar gratis en cualquier lugar de Valencia?
Una ciudad que puede presumir tanto de mar como de riberas, de calles monumentales con aires medievales como de la más contemporánea modernidad, una rica gastronomía, fiesta y tradición merece ser visitada de cabo a rabo.
Es el caso de Valencia, ciudad a la que por no faltarle, no le falta ni un paraje tan natural y asombroso como su albufera. Capital mundial de la paella, excelente ventana al Mediterráneo y adalid de la arquitectura más vanguardista conservando a la par su rico pasado medieval pero, ¿dónde puedo aparcar gratis en Valencia?
Dónde encontrar aparcamiento gratis en Valencia
Valencia es una ciudad visitable los 365 días del año. Como cualquier otra ciudad levantina, tal como ocurre visitando Benidorm u otras localidades emblemáticas, en verano podemos encontrar un notable apogeo del turismo nacional e internacional durante los meses de junio, julio y agosto. Pero aunque tras el calor el trasiego de turistas se calme, al ser una ciudad estudiantil, con proyección comercial y turística, nunca terminaremos de verla vacía y en calma aunque llegue el frío. Mucho menos si elegimos la fecha más emblemática para visitarla: marzo y el mes de las Fallas de Valencia, donde cada rincón de la ciudad se llena de “ninots”, pólvora y ricas paellas populares.
La aborrecida zona azul y el concentrar una cifra cercana al millón de habitantes son otros de los hándicaps que nos puede dificultar la no siempre sencilla tarea de encontrar aparcamiento pero, ¿qué lugares nos pueden facilitar la labor de aparcar y gratis en Valencia?
- Palau de Congressos: el centro de convenciones de la ciudad está situado en su extremo noroeste, en una zona de nueva construcción de amplios espacios y bulevares y con zonas comerciales donde el parking no será un problema.
- Campus de Tarongers: la zona universitaria más amplia de Valencia es un hervidero los días de clases, pero los restantes ofrece numerosas plazas que nos dejan a un paso de la emblemática Avenida Blasco Ibáñez. Ojo eso sí con dejar el coche durante la noche: es foco de celebraciones juveniles.
- Burjassot: Valencia está completamente rodeada de poblaciones de alta densidad donde el aparcamiento no es un problema y donde podemos tomar el metro o transporte público hacia el centro en apenas 30-40 minutos.
- Alboraya: al igual que ocurre con Burjassot, Alboraya presume de excelentes conexiones con Valencia y sitio donde poder aparcar cómodamente, sobre todo en las inmediaciones del estadio del Levante UD.
- La Malvarrosa: esta emblemática línea de costa de Valencia cuenta con grandes plazas de aparcamiento en su paseo marítimo. Eso sí, a medida que cae la tarde la inseguridad puede ser un problema.
- C. El Saler: la zona que circunda la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un imposible para dejar el coche, a excepción del Centro Comercial El Saler, cuyo tamaño le hace ofertar un número de plazas suficiente como para ahorrarnos el quebradero de cabeza. Eso sí, tendremos que consumir en él para no abonar el ticket. A medida que nos alejemos por la Avenida Antonio Ferrandis hasta el Hospital La Fe, ganaremos en posibilidades (aunque también en distancia)
Dónde evitar buscar aparcamiento en Valencia
A la hora de buscar aparcamiento en Valencia, al ser una gran ciudad, tenemos que tener en cuenta que ciertas zonas nos están restringidas a encontrar un aparcamiento de forma rápida y eficaz. Son zonas que, tal como ocurre en otros municipios, no están preparadas para el coche, están ocupadas por sus vecinos o son focos de gran afluencia por distintas razones. Estas zonas en Valencia las encontramos en:
- Antiguo cauce del río Turia: todo el cauce de este río se ha aprovechado para el ocio y disfrute de ciudadanos y visitantes, por lo que es constantemente transitada e imposible encontrar aparcamiento inmediatamente. ¿La alternativa? Los parkings en los jardines cercano a Campanar o los parkings cercanos a las emblemáticas Torres de Serrano.
- Ciutat Vella: como todo centro de corte medieval, el de Valencia es un confluir constante de estrechas calles donde el coche pasa a segundo plano. ¿La alternativa? Un parking que te permita ver el Micalet
- Ruzafa: el barrio de moda de Valencia y epicentro en Fallas se está peatonalizando a pasos agigantados, por lo que la mejor opción es o recorrerlo a pie, o contar con uno de los parkings cercanos a la Plaza de Toros, aparcamientos públicos junto a la bella estación del Norte o los parkings cercanos a la moderna estación Joaquín Sorolla.
- Mestalla: si precisamente hubo intentos por trasladar la catedral del Valencia CF. Es debido a que se encuentra en una zona céntrica y codiciada, por lo que tanto en días de partido (sobre todo) como cualquier otro día, aparcar junto a Mestalla es toda una odisea. ¿La alternativa? Cuentas con opciones de aparcar a bajo coste tanto en la opción que te dirige hacia el casco antiguo de Valencia como la que te asoma a la Valencia universitaria.