Cómo encontrar aparcamiento en Madrid estas Navidades

Aparca cómodamente y sin que te afecten las restricciones y los atascos en Madrid durante el periodo navideño.

28 de diciembre de 2017
Cómo encontrar aparcamiento en Madrid en Navidad
Cómo encontrar aparcamiento en Madrid en Navidad

Encontrar aparcamiento en Madrid es una odisea los 365 días del año, por lo que en Navidades y con las últimas medidas sobre tráfico en el centro en activo, se convierte en misión imposible. ¿Cómo podemos afrontar el reto de encontrar aparcamiento en Madrid durante la Navidad?

Madrid durante las navidades es todo un espectáculo: sus numerosos juegos de luces, su agenda repleta de actividades para toda la familia y la alegría que desbordan sus calles y gentes en esta época bien merece que hagamos una visita a su centro histórico y alrededores para contagiarnos del mejor espíritu de la Navidad, algo que no resulta nada sencillo y disfrutable si decidimos hacerlo en coche.

Para que no nos fallen los nervios y podamos disfrutar al 100% de lo entrañable de estas fechas, os ofrecemos una serie de consejos y guías sobre cómo y dónde aparcar en Madrid estas navidades.

Consejos para encontrar aparcamiento en Madrid en Navidad

  • Practica el Park&Ride: algo de lo más sencillo y práctico. Elije el aparcamiento de los alrededores del centro de Madrid que mejor te convenga y despreocúpate de embotellamientos tomando directamente el transporte público. Incluso podrás disfrutar de un agradable paseo sin necesidad de metro y autobús si aparcas en Madrid-Río, reservas aparcamiento en Las Ventas o en los parkings de los alrededores del Palacio de Deportes y te diriges hacia Sol y Plaza Mayor disfrutando de calles y escaparates profusamente decorados. ¡Te llevará menos de una hora a pie estos recorridos!
  • Reserva plaza de parking en el centro de Madrid: la mejor opción para los que no quieren complicaciones. Elige el aparcamiento que mejor te convenga en pleno centro de Madrid, reserva tu plaza y dirígete a él sin preocupaciones sobre dónde y cómo dejar el coche. No olvides en días de ajetreo consultar y confirmar con el parking seleccionado cómo acceder a él, ya que se pueden producir cortes y restricciones en los alrededores para los que necesitarás una confirmación de reserva.
  • Aparca gratis en los barrios periféricos: si lo que quieres es aparcar gratis en Madrid, nuestro consejo es que ni te acerques al interior del perímetro demarcado por la M-30. Encontrarás plazas de aparcamiento gratuito con mayores posibilidades a medida que te alejes de este epicentro, en barrios como Legazpi, Puente-Vallecas, Moratalaz o Ciudad Lineal por ejemplo. Eso sí, en estas zonas el uso de transporte público te será obligado si no quieres llegar agotado a tu destino.
  • Vigila los accesos al aparcamiento: aparcar en plena Plaza Mayor es una gozada a tu alcance a un solo clic, pero debes tener en cuenta que tan importante como aparcar es poder llegar a la plaza lo más cómodamente posible. Por ello, en la medida que te sea posible no seas tan ambicioso y elige parkings cuyos accesos sean amplios y cómodos. Aparcar junto al Museo Reina Sofía es un buen ejemplo de ello.

Dónde encontrar aparcamiento en Madrid en Navidad

  • Parkings del centro histórico de Madrid: tal como concluíamos en nuestros consejos, te permitirán poder tener tu coche disponible cómodamente sin apenas traslados a pie, aunque tienen el pequeño inconveniente que sin la información adecuada, se puede complicar los accesos por cortes, aglomeraciones o restricciones.
  • Parkings de los alrededores del centro histórico de Madrid: si nos salimos del interior del eje Ronda de Toledo-Atocha-Bailén-Gran Vía y Paseo del Prado, encontraremos un gran número de parkings que nos dejarán a apenas 30 minutos de la Puerta del Sol, en un entorno muy recomendable para pasear y con accesos cómodos y seguros.
  • Parkings en la zona norte de la Castellana: aunque algo más alejados, parkings en AZCA o aparcamientos cercanos a la estación de Chamartín son muy recomendables. Además de disponer de transporte urbano hacia el centro cómodos y frecuentes, en tu camino hacia la Gran Vía encontrarás multitud de actividades y eventos navideños típicos de Madrid.

Medidas especiales del Ayuntamiento de Madrid sobre tráfico en Navidad

El Ayuntamiento de Madrid afronta dos incidencias durante las Navidades en cuanto a tráfico rodado se refiere: hacer cumplir el protocolo anticontaminación activo desde hace unos meses y evitar los embotellamientos que produce un mayor tráfico dirigido hacia el centro de la ciudad por todas las actividades que allí se concentran.

Para ello, plantea una serie de medidas especiales para estas fechas y que la integran las siguientes acciones:

  • Peatonalización de la Gran Vía: el tráfico de la Gran Vía se reducirá a cuatro carriles centrales, siendo los restantes totalmente peatonalizados. A estos carriles sólo podrán acceder el transporte público, residentes y aquellos que hayan reservado plaza de aparcamiento en el centro de Madrid.
  • Tráfico restringido en la calle Mayor y en la calle de Atocha: los días más señalados de estas fiestas como Navidad, Fin de Año o vísperas y día de Reyes, el plan de peatonalización de la Gran Vía se hará extensible a la calle Mayor y Atocha.
  • Posibles restricciones y cortes en días de alta afluencia: en aquellos días en los que se prevean atascos, los agentes de movilidad plantearán cortes en vías perimetrales como la calle Bailén, Ronda de Toledo y Ronda de Atocha.
  • Protocolo anticontaminación: todas las medidas contempladas en los casos en los que se excedan los niveles de dióxido de nitrógeno serán aplicables también durante el periodo navideño, que oficialmente comprende desde el 1 de diciembre de 2017 hasta el 7 de enero de 2018.

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis