Dónde aparcar en Madrid para un espectáculo en el Palacio de Deportes
¿Quieres disfrutar de un espectáculo en el Palacio de Deportes?, ¿qué hacer y dónde aparcar junto al Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid?

El Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, con una capacidad para hasta 20.000 espectadores y con unas modernísimas instalaciones en pleno centro de la ciudad, destaca como uno de los recintos más notables no solo a nivel local, sino nacional para recoger eventos de gran relevancia.
Así, pese a que su naturaleza es acoger las distintas competiciones tanto del Real Madrid de Baloncesto como del Club Baloncesto Estudiantes, también es el anfitrión de importantes giras musicales, espectáculos diversos y otros tantos eventos deportivos.
Dónde aparcar junto al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid
Su principal ventaja es también su principal hándicap. El hecho de que se encuentre en pleno centro de la ciudad hace que aparcar junto al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid obligue a estacionar en alguno de los parkings junto al Palacio de los Deportes.
Otra opción es practicar el park&ride y tomar el metro rumbo a la estación de Goya (línea 2 y 4) o la estación O’Donnell (línea 6), ya que de aventurarnos a ir con nuestro propio coche no sólo nos encontraremos con la temida zona azul e incluso restricciones de circulación los días de alta contaminación, sino con la confluencia de una zona altamente comercial (distrito Salamanca) y monumental (eje Retiro – Las Ventas), por no hablar de la multitud de eventos que acoge el Palacio de los Deportes y que atrae a una masa superior a los 10.000 espectadores.
Otras alternativas de parking en la zona son el parking Florauto, el Garaje Martínez y el parking Regina, los tres en las confluencias con la calle Alcalá, y el parking Matilla, junto al parque de El Retiro.
Qué ver y qué hacer junto al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid
Sobre qué ver solo hay que visitar la página oficial del Palacio de los Deportes de Madrid para apreciar como casi los 365 días del año el Palacio de Deportes ofrece eventos de todo tipo y competiciones deportivas. No obstante, no hace falta que nos acerquemos a este vivo rincón de la ciudad de Madrid únicamente para disfrutar de su instalación más emblemática, ya que justo junto a ella se encuentra una no menos apreciada: la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Puesta en valor gracias al éxito internacional de la producción española “La Casa de Papel”, el edificio que también acoge el Museo Casa de la Moneda se ha convertido en el nuevo centro de peregrinaje para los fans de las series internacionales.
Y de una ficción española de fama mundial a la obra de un artista no menos reconocido: frente a la fachada principal del Palacio nos encontramos con la obra monumental El Dolmen, de Salvador Dalí, que abre paso hacia la agradable avenida peatonal de Felipe II.
El Nuevo Teatro Alcalá, los exquisitos cines Renoir, el restaurante la Tasquería (conocido por ser regentado por un televisivo chef) o las inmediaciones del Parque de El Retiro son otros de los tantos atractivos que encontramos en torno al Palacio de los Deportes de la Comunidad.