A continuación, encontrarás la información detallada de cómo aparcar en las zonas verde y azul en la ciudad de Barcelona.
26 de mayo de 2021
Aparcar en zona verde y zona azul en Barcelona
¿Cómo funciona la zona verde en Barcelona?
Aparcar en la zona verde de Barcelona puede resultar algo confuso, ya que podemos encontrar dos términos diferentes: Zona verde y área de residente. La principal característica de estos dos elementos es que son complementarios. Es decir, el residente está empadronado en su zona de residencia de área verde.
Por tanto, al igual que en Madrid, esta zona está destinada a residentes, los cuales en caso de tener un papel acreditativo de que viven en la zona, podrán aparcar sin problemas el tiempo que consideren oportuno.
Este papel acreditativo se trata de un comprobante que, en caso de que el residente consiga aparcamiento, deberá enseñar para evitar confusiones. Por otro lado, este comprobante deberá ser actualizado ya que tiene una duración de un día, una semana o tres meses.
Para los que no sean residentes, deberán pagar el tiempo que vayan a estar estacionados que, dependiendo de la zona, será un máximo de 1 a 2 horas.
¿Cuándo se paga la zona verde Barcelona?
Las tarifas de pago dependen de si eres residente o no. En caso de ser residente, el pago oscila desde la gratuidad hasta un euro a la semana. Sin embargo, para los no residentes puede resultar un gasto notable ya que aumenta considerablemente el precio, fluctuando desde los 2 euros a los 3 euros por hora.
Por otro lado, también es importante tener presente el horario de aparcamiento. De lunes a sábado de 08:00 a 20:00 es el horario en el que quien quiera estacionar tendrá que pagar. Fuera de ese horario, el aparcamiento es 100% gratuito.
¿Cuándo se puede aparcar en zona verde Barcelona?
Por lo general, el objetivo que tiene la limitación por zonas es favorecer la rotación de vehículos, por lo que el aparcamiento puede llevarse a cabo siempre y cuando se cumpla con la normativa que hemos mencionado previamente. Por otro lado, algunas de las características de esta zona que debemos tener en cuenta como el horario, la cantidad de plazas por zona y la condición de residente.
¿Cuánto cuesta la zona verde Barcelona?
Para poder entender los precios a pagar por aparcar en la zona verde, debemos hablar de las dos zonas en las que se divide el aparcamiento: la zona A y la zona B.
* La zona A, que se aplica a los lugares de l’Eixample y Ciutat Vella, caracterizados por tener más demanda de plazas.
* La zona B, que se aplica al resto de zonas de residentes.
Además, los precios dependen directamente del distintivo que tenga el coche estacionado, recompensando así a los vehículos que menos emisiones generen.
Una vez aclarada esta particularidad, los precios del aparcamiento son:
ZONA A
ZONA B
Distintivo 0 emisiones
0,50 euros/hora
0,50 euros/hora
Distintivo ECO
3,00 euros/hora
2,75 euros/hora
Distintivo C
3,75 euros/hora
3,50 euros/hora
Distintivo B
4,00 euros/hora
3,75 euros/hora
Sin Distintivo
4,25 euros/hora
4,00 euros/hora
¿Cómo funciona la zona azul Barcelona?
La zona azul de Barcelona está destinada a todos aquellos que deseen aparcar, sin estar condicionado a la residencia. En este caso, el usuario podrá aparcar en una de las 10.000 plazas distribuidas por la ciudad un máximo de 4 horas abonando la cantidad económica pertinente por el tiempo de uso.
Estas plazas de aparcamiento y el pago de estas están sujetas al siguiente horario:
* De lunes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 en zonas urbanas.
* En zonas que estén cerca de la playa o en el centro de la ciudad se paga también los sábados, domingos y días festivos.
Además, debemos saber que en zonas cercanas a la playa o en la zona centro de la ciudad, el pago es obligatorio todos los días del año (incluyendo fin de semanas y festivos). Aunque, fuera de los horarios marcados anteriormente, el aparcamiento será totalmente gratuito.
¿Cuánto cuesta la zona azul en Barcelona?
Como hemos mencionado previamente, Barcelona tiene diferentes zonas catalogadas y, por tanto, diferentes tarifas. Mientras que la zona verde solo comprende las zonas A y B con tarifas ajustadas a ese aparcamiento, la zona azul entiende las zonas de la siguiente manera:
Zona A: Se aplica en l’Eixample y Ciutat Vella.
Zona B: Aplicable a las zonas de residentes.
Zona C y zona D: Lugares con menos demanda de aparcamiento.