Barcelona, el lujo de aparcar en la calle
A principios de año el Ayuntamiento de Barcelona decretó el estado de emergencia climática proponiendo un plan de acción, 2020-2030, dotado con 563 millones de euros

Autor: Dave Hutmacher. fuente
Tras largas negociaciones los presupuestos de la ciudad de Barcelona para 2020 han sido finalmente aprobados por amplia mayoría. Dichos presupuestos van a suponer un incremento del 14,6% respecto a los del año 2019, superando por vez primera los tres mil millones de euros.
El estado de emergencia climática
A principios de año, el Ayuntamiento de Barcelona decretó el estado de emergencia climática proponiendo un plan de acción, 2020-2030, dotado con 563 millones de euros y adoptando un centenar de medidas con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% y las emisiones de CO2 en dos millones de toneladas respecto a los valores registrados en 1992.
Una de las medidas estrella para reducir la contaminación de NO2 y CO2 es el plan destinado a limitar el número de vehículos que circulan por la ciudad gracias a la delimitación de un amplio espacio denominado Zona de Bajas Emisiones “ZBE", que contempla todo el territorio de la ciudad comprendido entre las rondas, y donde sólo podrán circular los vehículos con etiqueta ambiental.
Nuevos precios de las zonas verdes y azules
Para restringir aún más la entrada de vehículos, incentivar el uso del transporte público y sensibilizar a la población, el ayuntamiento ha aprobado una serie de medidas entre las que destacan:
- Un notable incremento de las tasas municipales de aparcamiento en las Zonas Verde y Azul de la ciudad cuyo importe pasa a vincularse con la etiqueta ambiental del vehículo.
- La supresión de la gratuidad del aparcamiento en ambas zonas durante las dos horas del mediodía y durante el mes de agosto.
- La posibilidad de ampliar la Zona Verde con dos nuevos tramos, C y D, para evitar falsos aparcamientos de larga duración Park&ride.
Con esta normativa, un coche no Eco paga entre 3,25 € y 3,75 € por hora aparcando en la Zona Azul A (Ciutat Vella y l’Eixample) y entre 3,75 € y 4,25 € en la Zona Verde. En ningún caso estos importes aplican el IVA al ser una tasa municipal.
El precio de los parkings públicos en Barcelona
Según un estudio realizado por Parkimeter en 90 aparcamientos de la ciudad situados dentro de la ZBE, aparcar en un parking de Barcelona tiene un coste medio de 3,37 €/hora, el 21% de dicho importe corresponde al IVA.
De la comparación de ambos costes se desprende que hay que pensárselo dos veces antes de optar entre aparcar en la Zona Azul o Verde o hacerlo en un parking, ya que podríamos llevarnos más de una sorpresa.
Ahorros de entre un 4% y un 43% aparcando en un parking
Si el vehículo pertenece a un profesional autónomo o a una empresa y tiene la pegatina medioambiental "B", vale la pena plantearse recuperar el 21% del IVA correspondiente al importe del aparcamiento en un parking:
- Aparcar en la Zona Azul A, le costará 3,50 €/hora, lo que supone un 25% más del importe promedio en un parking de la misma zona y hacerlo en la Zona Verde valdrá 4€/hora, es decir, un 43% más que en el parking. Así pues, aparcar en la Zona Azul o Verde resulta entre 355 € y 605 € más caro que hacerlo en un parking si se aparca un par de veces cada día laborable durante un año.
- Un vehículo particular con pegatina "B" pagará un 19% más estacionando en la Zona Verde y un 4% más en la Zona Azul.
Inconvenientes de aparcar en la calle
Además de convertirse en un autentico lujo, aparcar en un estacionamiento de zona regulada tiene también sus desventajas e inconvenientes:
- Un pequeño despiste o retraso puede llegar a suponer una multa de 9 € (equivalente a unas 3 horas de parking).
- Los parkings no tienen un límite de 2 horas que sí tiene la zona azul.
- No protege tu vehículo de las inclemencias meteorológicas como el sol o la lluvia.
- No evita la típica rotura de ventanillas por parte de desaprensivos.
- No impide que los conductores que aparcan "de oído" lo hagan golpeando tu vehículo.
- Y, lo más importante: la inmensa mayoría de parkings apenas cuelgan el cartel de "completo", mientras que aparcar en zona azul puede convertirse a veces en una odisea (aunque quizás gracias a las nuevas tarifas cambien las tornas).
En definitiva, si vas a usar tu vehículo por la ciudad, es posible que a partir de ahora te convenga más que nunca usar alguno de los más de 1000 parkings cubiertos y vigilados distribuidos por la ciudad, fácilmente localizables. Aparcando en ellos posiblemente ahorrarás tiempo y dinero evitando, además, que los coches aparcados ocupen espacio en nuestras calles.