Los coches que no podrán entrar en Madrid a partir de enero y las multas por incumplirlo
Madrid cuenta en la actualidad con dos Zonas de Protección Especial de Bajas Emisiones (ZBEDEP), el Distrito Centro y la Plaza Elíptica, que se abrieron el 22 de septiembre y el 22 de diciembre del año pasado

El inicio de 2022 marcó un punto de inflexión para el tráfico en la ciudad de Madrid: los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT ya no podrán circular por la M-30. El equipo que dirige José Luis Martìnez-Almeida, al aprobar una nueva ordenanza de movilidad sostenible, ha puesto en marcha la llamada "Madrid 360", la zona de bajas emisiones, que ya sufrió importantes cambios en 2021.
Madrid cuenta en la actualidad con dos Zonas de Protección Especial de Bajas Emisiones (ZBEDEP), el Distrito Centro y la Plaza Elíptica, que se abrieron el 22 de septiembre y el 22 de diciembre del año pasado, respectivamente, por ser las áreas donde se concentran más emisiones contaminantes. Los vehículos no permitidos son: los coches de gasolina matriculados antes de 2000 y los coches diésel matriculados antes de 2006. Las cámaras que controlan los accesos sólo están poniendo multas en el Distrito Centro, ya que se les ha dado un plazo de tres meses para empezar a multar. Para Plaza Elíptica habrá que esperar hasta marzo.
Madrid, cada vez más baja en emisiones
El 1 de enero de 2022, Madrid sufrió otro cambio importante, ya que toda la ciudad, en coexistencia con las Zonas de Protección Especial ya activas descritas anteriormente, pretende convertirse en una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Por ello, año tras año hasta 2025, se restringirá progresivamente la circulación de los vehículos más contaminantes con la creación de anillos territoriales. Sin embargo, hay excepciones momentáneas que afectan a los residentes con coches matriculados en la ciudad de Madrid.
A continuación se detallan las restricciones que afectarán a los propietarios de vehículos que no lleven la etiqueta de la DGT: -A partir del 1 de enero de 2022: no podrán circular por la M-30, pero sí por la circunvalación. -A partir del 1 de enero de 2023: no podrán circular por la M-30. -A partir del 1 de enero de 2024: no podrán circular ni acceder a ninguna vía pública urbana del municipio de Madrid. -A partir del 1 de enero de 2025: los empadronados en Madrid no podrán circular por las calles de la ciudad.
Excepciones
Entre todas estas restricciones, hay algunas excepciones que seguirán estando presentes después del 1 de enero de 2025. Estas excepciones se referirán a los vehículos adaptados para ser conducidos o para transportar a personas con movilidad reducida, que obviamente deberán estar matriculados y podrán circular sin restricciones. Las excepciones también se aplicarán a los vehículos pertenecientes a las fuerzas armadas, los vehículos históricos y los vehículos de emergencia.
Multas por incumplir nuevas normas de circulación en Madrid en 2022
En la actualidad, el Ayuntamiento de Madrid ha dado dos meses antes de empezar a multar, a través del sistema de cámaras, a los coches sin pegatinas de la DGT que entren en la M-30. Sin embargo, los guardias de tráfico seguirán pudiendo multar a quienes sean sorprendidos incumpliendo estas restricciones. La multa por incumplimiento de las ordenanzas es actualmente de 90 euros, aunque la ley de tráfico del gobierno prevé multas de 200 euros.
Todas estas novedades en materia de tráfico ya han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado, pero no se aplicarán hasta marzo de 2022.