Cómo sortear los cortes de tráfico en Sagrada Familia
Desde diciembre de 2017 se corta la calle Provença y Sardenya alrededor de Sagrada Familia: cómo evitar el atasco

Autor: Patrice_Audet. fuente
A finales de 2017 se han cortado varias calles colindantes con la Sagrada Familia. El motivo es, por una parte, reforzar la seguridad en las calles cercanas a los monumentos más visitados de la ciudad y por otra la "pacificación" del tráfico, regalando las calzadas de calles muy transitadas a los peatones.
A partir del día 15 de Diciembre de 2017, tres de las cuatro calles colindantes al templo: Provença, Sardenya y Marina estarán cortadas al tráfico de vehículos: sólo quedará sin cortar la calle Mallorca. Estas medidas pueden causarte problemas si no estás prevenido y en este artículo vamos a explicarte cómo evitar estos cortes en tus desplazamientos habituales a través del barrio de la Sagrada Familia o en tus visitas a esta basílica.
La afectación mayor está en dirección norte-sur (mar-montaña) que afecta a las calles Marina (subida) y Sardenya (bajada), que son rutas muy utilizadas que atraviesan la ciudad y conectan la Gran Vía y la Avenida Diagonal con la Ronda del Mig
Rutas alternativas para cruzar el barrio de la Sagrada Familia
Subir Marina desde Mallorca
Si vienes por la calle Mallorca y deseas girar a la derecha por la calle Marina, no podrás hacerlo. La alternativa es continuar por Mallorca, pasando por delante del templo y cruzando la calle Sardenya y la plaza de la Sagrada Familia.
En seguida podrás girar a la derecha por la calle Sicilia y a continuación cruzar la calle Provença y, al llegar a la siguiente calle, girar de nuevo a la derecha estarás en la calle Rosselló, sigue conduciendo por esta calle y llegarás a la calle Sardenya. Si giras a la derecha tienes el garaje Sagrada Familia muy cerca (es el aparcamiento más cercano al Templo).
Si tu objetivo es subir por la calle Marina, debes de seguir por la calle Rosselló hasta la siguiente: calle Marina, donde podrás girar a la izquierda, y ya podrás continuar sin ningún problema. Allí mismo tienes también otro aparcamiento cercano al templo, el parking Abapart Marina.
Bajar por Sardenya
Si bajas por la calle Sardenya en dirección mar, al llegar a la calle Provença te encontrarás con la calle cortada y te obligarán a girar a la derecha por Provença.
Te recomendamos que gires a la izquierda a la altura de la calle Industria para evitar la congestión de los cruces con las calles cortadas: cruzarás Marina y a la siguiente calle (Lepanto) gira a la derecha. Esta calle es paralela a Sardenya en la misma dirección, cruzarás las calles Còrsega, Rosselló, Provença, i en la siguiente calle (Mallorca) giras a la derecha, cruzarás Marina, allí tienes también un par de aparcamientos: el parking BSM Mercat Sagrada Família y el parking Bond Krupp y, ya en la siguiente calle (Sardenya) giras a la izquierda dirección sur.
Bajar por Sardenya desde Rosselló
Si vienes por Rosselló y deseas bajar por Sardenya debes evitar bajar directamente al cruzar esa calle, pues al llegar a Provença te obligarán a girar a la derecha y tomar Provença.
Hay dos alternativas:
- La primera es seguir por Rosselló, cruzando Sardenya y Marina, hasta girar a mano derecha por Lepanto, cruzando Provenza y girando de nuevo a la derecha por Mallorca. Tras cruzar Marina podrás tomar por fin Sardenya a la izquierda.
- La segunda es, desde Rosselló, tomar Nàpols a mano derecha, cruzando Provença y Mallorca y girar a la izquierda por Valencia. Tras cruzar Sicilia ya podrás tomar Sardenya a mano derecha. Esta opción puede presentar alguna congestión en la calle Provença y en Nàpols entre Mallorca y Diagonal, pues el semáforo de tres tiempos dura unos escasos segundos en verde (para que pasen tres o cuatro coches como mucho) y hace esperar varios minutos a los que bajan por Nàpols.
Cruzar la Sagrada Familia por la calle Provença
Y por último si vienes por Provença al llegar al cruce de la calle Marina entre la plaça Gaudí y el templo, te obligarán a girar a la derecha por Marina. Te aviso que a determinadas horas (prácticamente durante todo el día en laborables) puedes encontrarte congestión por los semáforos.
Si deseas proseguir por Provença, hay un truco para que no tengas que subir por Marina, atravesar Rosselló, girar a la izquierda por la calle Còrsega, atravesar Sardenya, Sicilia y a la siguiente girar a la izquierda por Nàpols y volver a atravesar Rosselló y a la siguiente girar a la derecha por Provença...
El truco es el siguiente: viniendo de Provença nos obligan a girar a la derecha por Marina, pues bien: a unos 50 metros a la izquierda encontrarás el pasaje Simó, una estrecha callejuela de un solo carril que te llevará a la calle Sardenya y otra vez a Provença sin que te hayas desviado mucho de tu trayecto.
Visitar la Sagrada Familia en coche: cómo aparcar
Si pretendes visitar la zona de la Sagrada Familia en coche, te recomendamos que reserves tu plaza de aparcamiento, ya que las zonas azules son escasas y suelen estar ocupadas durante prácticamente todo el día y son prácticamente igual de caras que aparcar en un parking, teniendo un límite máximo de dos horas, que se te quedarán cortas entre las colas y la visita a este inigualable monumento. Además, es una zona prioritaria de actuación de la grúa, con lo que es bastante común ver una grúa por la Sagrada Familia cargando el coche de algún incauto visitante.
Lo más cómodo y seguro es reservar a través de Parkimeter, la mayor red de parkings, con la mayor cobertura de aparcamiento en Barcelona y en concreto para aparcar alrededor de la Sagrada Familia.