Conoce Granada: Los lugares que no puedes perderte

Granada es considerada uno de los puntos claves para entender la historia de España. Hoy te proponemos los lugares que no puedes perderte.

5 de marzo de 2021
Conoce Granada: Los lugares que no puedes perderte
Conoce Granada: Los lugares que no puedes perderte

La Alhambra

Se trata del monumento más visitado de toda España y la obra más importante de arte musulmán que hay en Europa. La Alhambra es una ciudad, fortaleza y un palacio que construyeron los monarcas nazaríes del Reino de Granada, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984. Su historia y arquitectura atrae a millones de turistas al año y se ha convertido en un lugar de interés mundial. Para poder aparcar cerca de la Alhambra, deberás dejar tu coche en los parkings del centro ya que no se puede acceder directamente.

La Catedral

Los Reyes Católicos la mandaron construir y no se terminó del todo hasta el siglo XVIII. Se trata de una de las obras cumbre del Renacimiento español y se caracteriza, principalmente, por juntar el arte arquitectónico, pictórico y las vidrieras en espacios muy diferenciados dentro de la propia catedral. Si quieres visitarlo con tranquilidad, aparca tu coche en cerca de la zona Centro-Sagrario, a tan solo ocho minutos andando.

Capilla Real de Granada

A pesar de que se trata de un lugar anexo a la Catedral, tiene tanta importancia histórica que se le considera un monumento independiente. La Capilla Real de Granada fue concebida para ser el panteón de los Reyes Católicos y se edificó en el 1504. Gran parte de la capilla se realizó en Génova y se transportó desde allí pieza a pieza. En 1521 se terminó la obra y se dió sepultura a los reyes. Puedes aparcar en algunos de los parkings del centro de Granada.

El Albaicín

El barrio árabe más famoso de toda españa. Sus construcciones, calles y la propia estructura de la zona consigue conocer la historia de la ciudad en un solo paseo. Su situación geográfica en Granada, lo relaciona directamente con la Alhambra. Al tratarse de una barrio, podrás aparcar sin problema en cualquier de nuestros parkings cercanos a la zona

El sacromonte

Una zona multicultural, en sus cuevas surgió el famoso cante jondo (del cual se puede seguir disfrutando en sus innumerables cuevas). Actualmente, se pueden visitar museos dentro de dichas cuevas para conocer la historia del flamenco y la etnografía de un barrio caracterizado por un pasado ( y presente) tan racial, puedes aparcar cerca del Sacromonte.

Compartir en redes sociales

Reserva, aparca y disfruta

  • Entradas y salidas ilimitadas
  • Mejor precio garantizado.
  • Reembolso garantizado
Buscar