Disfruta de los Juegos Mediterráneos en Tarragona con tu coche

Aprovecha la celebración de los XVIII Juegos Mediterráneos de Tarragona para visitar esta hermosa ciudad en coche

29 de mayo de 2018
Visita los Juegos Mediterráneos de Tarragona en coche
Visita los Juegos Mediterráneos de Tarragona en coche

Tarragona es una ciudad que por su legado, agenda de ocio y cultura, siempre merece una visita. Pero, como un empujón nunca nos viene mal para terminar de decidirnos, si esperas a un evento que haga aún más aprovechable el viaje, del 22 de junio al 1 de julio tienes la excusa perfecta para visitar este bello rincón catalán que celebra sus Juegos Mediterráneos. ¿Cómo aprovecharlos al máximo en coche?

Qué visitar en Tarragona para disfrutar de los Juegos Mediterráneos en coche

Juegos Mediterráneos aparte, es un delito acudir a Tarragona y no apreciar su enorme legado romano en las monumentales edificaciones del anfiteatro, el circo, foro y teatro. Pero no solo de épocas imperialistas vive esta ciudad mediterránea: construcciones históricas como su hermosa catedral gótica, otras que articulan su día a día como la Rambla Nova (y su espectacular homenaje a los castellers) o el emblemático balcón del Mediterráneo hacen de Tarragona una de las ciudades a visitar con más encanto.

Todos estos rincones quedan a tu alcance aparcando junto al anfiteatro de Tarragona, a tres minutos de las joyas romanas, del Casino y de la Rambla Nova.

Si lo que queremos es que además de monumentalidad, podamos apreciar las artes y costumbres de esta ciudad, a la par que su excelente gastronomía, no debemos perdernos el barrio del Serrallo, desde donde opera la flota pesquera más grande de Cataluña. Algo que se hace notar en los restaurantes de la zona.

Por último, la zona que se ha destinado principalmente para el desarrollo de los Juegos Mediterráneos es el barrio de Camp Clar, situado entre El Serrallo y la cercana localidad de Vila-Seca. En su flamante nuevo Palacio de Deportes y en el resto de instalaciones deportivas de Camp Clar podremos disfrutar de las competiciones de atletismo, baloncesto, balonmano, natación, waterpolo, tenis, voleibol, vóley-playa, tiro con arco, golf, tiro olímpico y esquí náutico.

Al ser una zona que además de residencial, posee amplias infraestructuras recreativas, junto al Camp Clar no nos será complicado aparcar entre los numerosos centros comerciales que concentra (Carrefour, Bauhaus, Bricodepot, etc.)

Dónde disfrutar de los Juegos Mediterráneos en coche

Si en algo quieren destacar estos XVIII Juegos Mediterráneos de Tarragona es en su carácter integrador y no exclusivo de la capital. Así, muchas de las pruebas saldrán del complejo deportivo Camp Clar y se adentrarán en localidades cercanas que bien merecen una visita en coche.

Aparcando en Salou no sólo podremos disfrutar de las competiciones de vela y taekwondo, sino también de una de las playas más emblemáticas y turísticas de la Costa Dorada. Si queremos aún más de esta privilegiada costa, el parking en Cambrils pone a nuestra disposición 9 km de playa además de las competiciones de kárate y judo.

Situándonos más hacia el interior de la provincia, en Reus, además de joyas del modernismo catalán nos esperan las competiciones de fútbol, gimnasia y su modalidad rítmica.

Tenis de mesa en Valls, esgrima en La Selva del Camp, bádminton en El Morell, balonmano en El Vendrell o el triatlón en Altafulla son otras de las competiciones que nos esperan en los alrededores de Tarragona.

La provincia de Tarragona ofrece tantos atractivos como la propia ciudad, y albergará también competiciones de los Juegos Medite
La provincia de Tarragona ofrece tantos atractivos como la propia ciudad, y albergará también competiciones de los Juegos Medite

Planes alternativos para disfrutar de Tarragona en coche

De camino a Castelldefels, donde se celebran las competiciones de piragüismo y remo en el emblemático Canal Olímpico, podemos hacer parada en el que es uno de los pueblos mediterráneos con más encanto. Aparcando en Sitges disfrutaremos de la que es considerada la mejor playa urbana de Europa y un perfil de ciudad marinera ampliamente reconocible.

Si no queremos que todo el ocio gire alrededor del deporte, tenemos una de las mejores atracciones turísticas en Port Aventura, junto a Vila-Seca, así como espacios naturales de gran belleza como los valles y viñedos del Priorat.

Si aun así nos quedamos con ganas de más, una ciudad tan familiar como Barcelona nos queda a menos de hora y media en coche.

Compartir en redes sociales

Reserva, aparca y disfruta

  • Entradas y salidas ilimitadas
  • Mejor precio garantizado.
  • Reembolso garantizado
Buscar