Mobile World Congress Barcelona 2017
El Mobile World Congress es un macro evento donde se tratan diferentes temáticas acerca de la esfera digital y las nuevas tecnologías. Descúbrelo todo aquí

El Mobile World Congress vuelve un año más a la ciudad de Barcelona el próximo 27 de Febrero de 2017 y terminará el 2 de Marzo. Cuatro días en los que la capital catalana se llenará de las principales empresas y expertos en el sector de la telefonía móvil.
Este evento, para quienes no lo conozcan, se trata del evento más importante del sector en telefonía a nivel mundial. Lleva celebrándose en Barcelona desde al año 2006 y desde hace ya once años, convierte a la ciudad barcelonesa en el escaparate de las últimas novedades en tecnología móvil.
Cada año es un éxito, y eso se refleja en las cifras obtenidas el pasado 2016. En su décima celebración en España, el Mobile World Congress reunió a más de 100.000 profesionales del sector. Todos ellos descubriendo las novedades más recientes de la comunicación y tecnología móvil.
En esta ocasión, el congreso se localizará en la Gran Vía Fira de Barcelona , un lugar bien conectado y con todos los servicios necesarios para los asistentes muy cerca.
Reservar parking Mobile World Congress
Agenda de eventos del Mobile World Congress
Este macro evento ofrece una gran cantidad de reuniones, charlas, demostraciones y concursos en los que los asistentes descubrirán todos los avances que trae consigo el nuevo año. Cabe destacar que estos eventos comienzan a las nueve de la mañana y terminan a las seis de la tarde.
Por ello, algo importante es priorizar qué actividades son las más importantes y las que más interesan para no olvidar ninguna de ellas y poder organizar el tiempo correctamente.
La agenda completa puede encontrarse en la página oficial del Mobile World Congress, no obstante, las conferencias y actividades más destacadas son las siguientes:
Lunes 27 de Febrero
Verizon - Día 1: es el encargado de abrir este congreso y en el que se podrán visitar durante todo el día demostraciones tecnológicas que se encargan de soluciones para el hogar mediante la tecnología conectada a la telemática.
El impacto de Blockchain: es una conferencia que comienza a las 11 de la mañana y dura poco más de una hora. Será en la sala 4 y 5 del auditorio y se hablará acerca de la irrupción de los blockchain en sustitución del bitcoin. El coloquio se extenderá acerca del debate sobre su integración en las industrias como servicios financieros, telecomunicaciones...
Martes 28 de Febrero
Keynote 5: conexión de la Industria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Comienza a las 9 de la mañana y dura alrededor de una hora y media. Se hablará sobre la capacidad de los medios móviles para mejorar el futuro.
Entrega de los premios españoles de la Cruz Roja a la innovación tecnológica con fines humanitarios: esta entrega de premios dará comienzo a las cinco y media de la tarde y se estima que durará media hora. En este caso, se celebrará en la Fira Montjuic en el salón M8. Para conocer a los ganadores de los premios se puede acudir a la página oficial de la agenda del macro evento. Esta es, sin lugar a dudas, una de las grandes oportunidades de conocer los avances tecnológicos que más han destacado en materia humanitaria.
Miércoles 1 de Marzo
Seminario sobre las buenas prácticas para la contratación en el ecosistema móvil: dará comienzo a las ocho y media de la mañana y durará aproximadamente dos horas. Este seminario tendrá lugar en el Teatro uno en la Fira Gran Vía. Esta es una gran oportunidad para descubrir nuevas técnicas y metodologías para encontrar proveedores y negociar los mejores acuerdos para las empresas.
Finalistas de los Premios 4YFN: esta se celebrará en el salón M8 de la Fira Montjuic de seis a seis y media de la tarde. Esta será la etapa final de la adjudicación de premios y se trata de una gran oportunidad de conocer las mejores ideas en tecnologías móviles e ideas de negocios. Cabe destacar que cada día se celebra una de las etapas del concurso, todas ellas dignas de presenciar por la creatividad de sus participantes.
Jueves 2 de Marzo
Cumbre Women4Tech: Este evento comenzará a las nueve de la mañana y terminará a las dos y media de la tarde. Se localizará en el Pabellón 8.0 y se expondrán las mejores prácticas de liderazgo de las mujeres en la era digital de influencers corporativos.
Ingeniería social "Hackear el usuario": Esta conferencia será el último acto del Mobile Wold Congress y tendrá lugar en el Hall 4 del Auditorio 3. Comenzará a las dos y media y durará una hora y cuarto. En esta conferencia se expondrán estudios y demostraciones para descubrir cómo fomentar los buenos hábitos de las personas en cuanto a las nuevas tecnologías.
Todo lo que necesitas saber para acudir al Mobile World Congress
El Mobile World Congress es un macro evento que abarca los intereses de multitud de empresas, emprendedores y trabajadores de la esfera digital. Por ello, es de vital importancia conocer todo lo necesario acerca de cómo acudir, dónde hospedarse, qué transportes públicos hay disponibles...
¿Cómo asistir?
Para acudir a este evento, es necesario registrarse en su página oficial como asistente. Para ello, existen diferentes pases con diferentes precios.
El más básico cuesta ochocientos euros mientras que el "pase platino" que permite disfrutar de todas las actividades del evento asciende a 4.999 euros. Por ello, es importante revisar la agenda de eventos y seleccionar aquellos más interesantes para, así, poder elegir adecuadamente un pase que baste para las necesidades de cada asistente.
Hospedaje y comidas
Cabe destacar que la Fira Gran Via es un lugar muy turístico y, por tanto, alberga una gran cantidad de hoteles. De esta forma, quien quiera acudir a este evento no tendrá problemas de hospedaje.
Uno de los hoteles más destacados es Ona Living Barcelona cuya puntuación en webs de reserva es bastante alta y tiene una relación calidad precio muy alta, pudiendo hospedarse durante los cuatro días por 689 euros. Si vas en coche, recuerda reservar Parking cerca Ona Living Barcelona
También con alta puntuación y relación calidad precio se encuentra el Hotel Madanis Liceo cuyo precio sería de 459 euros por los cuatro días. Si vas en coche, no olvides reservar parking cerca hotel Madanis
Otra opción sería Euro Hotel Gran Vía Fira muy cerca del lugar donde se realizará el evento cuyo precio ronda los 700 euros por los cuatro días.
Y, por último, se debe mencionar el Campanile Barcelona Sud Cornella Hotel que tiene el precio más bajo al no llegar a 400 euros por el mismo tiempo de estancia. No obstante, todo ello dependerá del régimen de alojamiento que elija cada asistente. Los conductores podrán aparcar cerca del hotel Campanile Barcelona sud
En cuanto a las comidas, hay que señalar que, una vez confeccionada la agenda de eventos a realizar, se debe comprobar si los tiempos para almorzar y cenar coinciden con las posibilidades que ofrece el hotel. Si no coincidieran, debido a que esta zona es muy turística, existen multitud de restaurantes donde poder almorzar y cenar si fuera necesario.
En la avenida Joan Carles se encuentran el restaurante Nuclo que es de estilo vanguardista y está especializado en comida catalana.
En la plaza de Europa a trescientos metros del Hotel Fira Congress está el restaurante Faborit Fira, de comida saludable. Esta es una opción ideal si se dispone de poco tiempo para tomar un almuerzo entre evento y evento ya que sus opiniones muestran la rapidez en el servicio.
También en la Plaza Europa se encuentra el restaurante Frankfurt Europa , especializado en cocina alemana e internacional. Si se prefiere un trato familiar, este es el lugar ideal para acudir.
Aparcamiento y transportes
En cuanto al desplazamiento a Barcelona, existen múltiples opciones. Se puede llegar en AVE, en tren convencional, en avión o en coche. Algo muy positivo de Barcelona es que debido a su carácter turístico se ha convertido en una metrópoli altamente conectada mediante el transporte público.
Desde el aeropuerto y estaciones de trenes resulta muy sencillo llegar a la ubicación del hotel en metro o autobús. No obstante, para quien lo prefiera, todas las estaciones y aeropuertos tienen parada de taxis.
Aparcamiento
Sin embargo, muchas personas prefieren usar su propio coche para llegar a Barcelona. Esto permite tener la independencia de desplazarse por la ciudad sin los condicionantes que suponen el transporte público y los taxis.
Por tanto, y como ocurre en todas las grandes ciudades, uno de los problemas principales será el aparcamiento. En muchos casos, lo más recomendable para la puntualidad será aparcar en garajes privados y, debido al volumen de personas que atrae este macro evento, puede que muchos estén completos.
De esta manera, lo más recomendable es instalarse la app de Parkimeter, una aplicación que permite reservar tu plaza en cualquier parking de la zona donde desees aparcar. Gracias a su sistema, podrás pagar mediante la aplicación con tu teléfono móvil y evitar esperas.
En suma, si eres autónomo o tu empresa te paga el transporte durante el congreso, la aplicación se encargará de generar los justificantes necesarios acerca de los pagos realizados.
Sin lugar a dudas, el Mobile World Congress es un evento imprescindible para quienes buscan innovar, invertir y encontrar nuevas ideas de negocio relacionadas con la esfera digital.