Nueva zona SER y actualización de Madrid Central

El Ayuntamiento de Madrid dio luz verde a realizar una serie de modificaciones dentro de lo que conocemos como Zona Ser, cambiando la ya famosa “Madrid Central” por “Ordenanza de Movilidad Sostenible”

7 de junio de 2021
Nueva zona SER y actualización de Madrid Central
Nueva zona SER y actualización de Madrid Central

Recientemente, el Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde a una serie de modificaciones dentro de lo que conocemos como Zona Ser, cambiando la ya famosa “Madrid Central” por “Ordenanza de Movilidad Sostenible”, que entrará en vigor oficialmente en agosto, pero que a partir de este mes ya se empezarán a notar sus efectos. Desde Parkimeter, resolvemos tus principales dudas:

Reservar Parking en Madrid

¿Qué es la Nueva Ordenanza de Movilidad sostenible del Ayuntamiento?

Se trata de un nuevo concepto relacionado con todo lo que tiene que ver con movilidad, incluyendo a los peatones, las aceras y vías urbanas, entre otros. Este nuevo proyecto del Ayuntamiento pretende garantizar la accesibilidad universal y quiere así integrar todos los modos de transporte que cohabitan en la capital. Así, se modifica y complementa la antigua ley de movilidad, adaptándose a los nuevos transportes y contemplando a todos los ciudadanos por igual en las leyes.

¿Cómo afecta esta nueva ley a Madrid Central?

Desde este nuevo proyecto se ha decidido ampliar la zona SER hasta Plaza Elíptica, incluyendo barrios que van más allá de la M-30. Dentro de las nuevas medidas que afectan al concepto de Madrid Central, únicamente se añaden tres nuevos puntos:
  • Se equipara el tratamiento para residentes y comerciantes que desarrollen su actividad en la zona.
  • Las motos podrán acceder hasta las 23 horas.
  • Se aplaza un año la limitación para vehículos de más de 3,5 toneladas para su transición a vehículos no contaminantes.

¿Qué barrios se han incluido en Madrid Central?

Actualmente, Madrid Central está compuesto por un total de 49 barrios que, con esta actualización, pasarían a ser 69 barrios. Esos nuevos barrios son: Peñagrande (Fuencarral-El Pardo), Valdezarza (Moncloa-Aravaca), Los Cármenes y Puerta del Ángel (Latina), Opañel, San Isidro (Carabanchel), Zofío y Pradolongo (Usera), Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, Concepción, San Pascual, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares (Ciudad Lineal), Comillas (Carabanchel) y Almendrales y Moscardó (Usera).

¿Puedo pasar a Madrid Central con la nueva ley?

Debido a la deliberación del Supremo y tras el auto de este por el que no se admite a trámite el recurso a propósito de Madrid Central, la almendra de la capital y sus restricciones quedan, teóricamente, anuladas. Sin embargo, hay que esperar a que entre en vigor la nueva normativa (que como hemos mencionado previamente se oficializará en agosto de 2021) ya que, hasta ese momento la zona de bajas emisiones continuará vigente y se multará a quienes lo incumplan.

¿Cómo funciona el aparcamiento de la “nueva zona SER”?

Este nuevo concepto de zona SER, pretende aumentar la rotación de aparcamiento. Para ello, se han creado plazas de aparcamiento de color blanco y azul que no permitirán estacionar más de 45 minutos. Por otro lado, para motos, bicicletas, patinetes tendrán la obligación de aparcar en la calzada, multando a quienes aparquen en la acera. Para evitar estos estacionamientos no deseados, se aumentará la cantera de espacios reservados y señalizados.

¿Cómo afecta a los parkings las nuevas medidas?

En lo que respecta a los parkings, el funcionamiento se mantiene exactamente igual. Enseñando tu reserva de aparcamiento en cualquiera de nuestros parkings de dentro de Madrid Central, no tendrás problema para poder dejar tu coche.
Reservar Parking en Madrid

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis