Encuentra parking para el concierto de Los Rolling Stones
Aparca cerca del Estadio Wanda Metropolitano para ver el próximo concierto de The Rolling Stones en Madrid

PARKING CERCA DEL WANDA METROPOLITANO
En el concierto de los Rolling Stones, pueden llegar a asistir aproximadamente unas 70.000 personas. El Wanda Metropolitano no forma parte de Madrid Central, lo que significa que podrás aparcar en la calle sin tantas restricciones. Lo que te recomendamos al tratarse de un evento al que van a asistir miles de personas es buscar previamente y reservar una plaza de parking cerca del Wanda Metropolitano con algo de antelación para cuando llegues al estadio no tengas que preocuparte de buscar aparcamiento. Con Parkimeter podrás reservar tu plaza en un aparcamiento vigilado y cerca del estadio, ya se a través de nuestra página web www.parkimeter.com o app. Para ir tranquilo al concierto y olvidarte del coche como una de tus preocupaciones, te dejamos algunas opciones de aparcamiento cercanas que te podrían ser útiles: Alcalá 108 , Florauto - Alcalá , Doctor Esquerdo, 31, Príncipe de Asturias - Alcalá o O’Donnell 33
DÓNDE APARCAR POR MADRID
Desde principios del año 2022, Madrid Central, es una zona de bajas emisiones con la que el Ayuntamiento de Madrid pretende reducir la emisión de gases contaminantes de la atmósfera, del cambio climático y descongestionar el tráfico de la zona centro de Madrid. Por este motivo se han restringido los vehículos y ahora se promueven otro tipo de vehículos más eco-friendlys como la bicicleta, el transporte público o la movilidad a pie.
Hay dos zonas de bajas emisiones de especial protección:
ZBE Distrito Centro (antiguo Madrid Central): se permite la circulación de vehículos en todas las calles. ZBE Plaza Elíptica: las zonas de bajas emisiones están perfectamente señalizadas a través de señales verticales y líneas rojas horizontales, además, hay instaladas señales específicas que indican a los conductores los aparcamientos públicos a los que pueden acceder. Las normativas de quién puede circular y aparcar en Madrid central son:
Los vehículos con distintivo ambiental 0 emisiones podrán circular y estacionas en la zona SER sin restricción horaria. Los vehículos con distintivo ambiental ECO podrán entrar y estacionar en la zona SER en horario regulado máximo 2 horas. Los vehículos con distintivo ambiental C o B podrán acceder únicamente para aparcar en un aparcamiento de uso público, garaje privado o reserva de estacionamiento.
Excluyendo Madrid Central, que es la zona más céntrica de la ciudad, en todo Madrid el estacionamiento regulado se divide en 2 zonas que se dividen por sus tarifas y por sus colores: la Zona Verde y la Zona Azul.
Zona Verde
La Zona Verde es para residentes de la zona. Para aparcar necesitarán la autorización pertinente y pagar la cuota correspondiente, así no tendrán restricción de horario (siempre y cuando estén en su zona residencial). El resto de usuarios no pueden estacionar más de 2 horas; una vez alcanzado el tiempo máximo no podrán volver a aparcar en el barrio hasta 1 hora después.
Tarifas: 20 minutos: 0,50 euros en zonas SER normales y 0,60€ en zonas de bajas emisiones / 30 minutos: 0,90€ en zonas SER normales y 1,10€ en zonas de bajas emisiones / 60 minutos: 2,05€ en zonas SER normales y 2,35€ en zonas de bajas emisiones / 90 minutos: 3,10€ en zonas SER normales y 2,35€ en zonas de bajas emisiones / 120 minutos: 4,10€ en zonas SER normales y 4,70€ en zonas de bajas emisiones.
Zona Azul
La Zona Azul es accesible para todo el mundo y tiene la finalidad de rotar los vehículos en las zonas más concurridas del centro de las ciudades, creando una igualdad de oportunidades a la hora de encontrar aparcamiento, pero con un límite de tiempo de 4 horas.
Tarifas: 20 minutos: 0,25€ / 30 minutos: 0,40€ en zonas SER normales y 0,45€ en zonas de bajas emisiones / 60 minutos: 1,10€ en zonas SER normales y 1,20€ en zonas de bajas / emisiones / 90 minutos: 1,70€ en zonas SER normales y 2,05€ en zonas de bajas emisiones / 120 minutos: 2,75€ en zonas SER normales y 2,95€ en zonas de bajas emisiones / 150 minutos:3,80€ en zonas SER normales y 4€ en zonas de bajas emisiones / 180 minutos: 5,20€ en zonas SER normales y 5,4€ en zonas de bajas emisiones / 210 minutos: 6,70€ en zonas SER normales y 6,90€ en zonas de bajas emisiones / 240 minutos: 8,20€ en zonas SER normales y 8.40€ en zonas de bajas emisiones.
Puedes conseguir descuentos para aparcar en la Zona Verde y en la Zona Azul de Madrid según la etiqueta de tu vehículo: Vehículos con etiqueta B: este tipo de vehículos no cuenta con ningún tipo de descuento en las Zonas de Estacionamiento Regulado y se deberá abonar la tarifa convencional. Vehículos con etiqueta C: cuentan con un 10% de descuento sobre la tarifa en las zonas SER. Vehículos con etiqueta ECO: su descuento será del 50% sobre la tarifa SER. Vehículo con etiqueta de Cero Emisiones: podrán aparcar de forma gratuita en cualquier espacio de la zona SER. Vehículos sin etiqueta: deberán pagar una penalización del 25% sobre la tarifa establecida por aparcar en las zonas SER.
QUIÉNES SON THE ROLLING STONES
La banda de rock se formó en abril de 1962 por Mick Jagger, Brian Jones, Keith Richards y Ian Stewart junto a Bill Wyman y Charlie Watts que se incorporaron unos meses después. Desde su nacimiento, los Rolling Stones han tenido que hacer frente a varios obstáculos y contratiempos. Desde la retirada de Bill Wyman en 1993, que fue sustituido por Darryl Jones; a los fallecimientos del teclista Ian Stewart en 1985 y de Charlie Watts hace unos meses.
El próximo 1 de junio The Rolling Stones arrancan su gira SIXTY Stones Europa Tour en el Wanda Metropolitano, en la ciudad de Madrid, para celebrar su 60º aniversario. Son mundialmente conocidos por canciones como (I Can’t Get No) Satisfaction (1965), Paint It, Black (1966), Sympathy For The Devil (1968), Gimme Shelter (1969) o Start Me up (1981) que los lanzaron al estrellato en los años 70. Este concierto será el concierto número 24 de la banda en España, pero el primero sin Charlie Whatts.
Como bien mencionábamos, el gran evento se celebrará en el Wanda Metropolitano. Es un recinto deportivo del Club Atlético de Madrid que está situado en el barrio de Rosas, en el distrito de San Blas-Canillejas, Madrid. Tiene un aforo de 68.456 personas y en él, además de celebrarse eventos deportivos, es un estadio usado para otro tipo de eventos como conciertos.
Si ya tienes las entradas para ir al concierto de Los Rolling Stones o la vas a conseguir antes de que se agoten, en este blog te proporcionaremos información que te va a resultar realmente útil si tienes pensado ir en coche al evento y, además, te aconsejamos algunos sitios para visitar por la ciudad de Madrid.
QUÉ VER EN MADRID
Si estás pensando en visitar la ciudad antes o después del concierto, Madrid además de ser la capital de España, es una ciudad preciosa con muchos sitios de interés por visitar. A continuación te dejamos algunas recomendaciones:
LA PUERTA DEL SOL
La Puerta del Sol es una de las plazas más famosas de Madrid, situada en pleno centro de la ciudad. Se trata de un punto de encuentro, el Kilómetro Cero de España, es el punto central de todo el país. En el centro hay una placa donde se rememora este hecho y donde todo turista se suele sacar una foto. Además, en esta plaza podrás ver el Reloj de la Casa de Correos conocido por ser el lugar desde donde se emiten las famosas campanadas de la Puerta del Sol cada fin de año desde 1962 y, también podrás ver la Estatua del Oso y el Madroño en la entrada de la calle Alcalá, símbolo de la ciudad de Madrid y lugar de encuentro más popular de Madrid.
EL PARQUE DEL RETIRO
El Retiro es parque más importante de Madrid. Se trata de 118 hectáreas verdes en el centro de Madrid. Se construyó en el siglo XVII para el Rey Felipe IV aunque fue destruido durante la Guerra de la Independencia. Actualmente, es un espacio reconstruido en el que podrás visitar el estanque artificial, dónde podrás alquilar barcas de remos; el paseo de la Argentina, más conocido como el Paseo de las Estatuas, paseo en el que podrás apreciar las diferentes esculturas de monarcas españoles; el Monumento a Alfonso XII, inaugurado en 1922 y, por último, el Palacio de Cristal, construido en 1887 junto a su lago artificial.
PALACIO REAL
El Palacio Real de Madrid fue construido por orden del rey Felipe V y fue destruido prácticamente del todo por un incendio en 1734. Aprovecharon la ocasión para remodelarlo al gusto del Rey acorde con la época. En su interior encontrarás una gran riqueza artística tanto en su construcción como en la decoración de sus habitaciones, con obras como pinturas de Caravaggio, Velázquez o Goya.
El Palacio Real de Madrid es uno de los palacios más grandes del mundo, con más de 135.000 metros cuadrados y 3.418 habitaciones. Este palacio es la residencia oficial de los Reyes de España, aunque ellos no residen aquí, sino en el Palacio de la Zarzuela en las afueras de Madrid.
Puedes visitar el palacio de lunes a sábados de 10:00 a 19:00 o los domingos de 10:00 a 16:00.
GRAN VÍA Y CALLAO
La Gran Vía es una de las calles más importantes y más emblemáticas de Madrid. Fue construida entre el 1910 y el 1929 con la intención de modernizar la ciudad. Allí podrás encontrar todo tipo de tiendas, restaurantes, teatros, cines y edificios emblemáticos.
Para empezar, puedes ver uno de los edificios más famosos: el Metrópolis, situado en la confluencia de la Gran Vía con la calle Alcalá. En su cúpula tiene la figura de la Victoria Alada, uno de sus mayores símbolos.
Siguiendo por la Gran Vía encontrarás el edificio Telefónica, uno de los primeros rascacielos de Europa y el primero de España; la famosa Plaza Callao donde encontrarás los emblemáticos Cines Callaos contruidos en 1926, un centro comercial de El Corte Inglés o el Edificio Carrión, reconocible por su cartel de Schweppes en lo alto del edificio.
La Gran Vía finaliza en la Plaza España, plaza donde se encuentra el controvertido Edificio España, que ahora es uno de los mejores hoteles con unas vistas increíbles de todo Madrid, el Hotel Riu Plaza España.