Conozca las restricciones al tráfico de Madrid Central (actualizado Marzo 2021)
APR Madrid Central, un área en el corazón de la ciudad, en la que se limita el acceso al vehículo privado en función de sus emisiones. Conozca la nueva ordenanza de movilidad urbana.

Entra en vigor el viernes 30 de noviembre de 2018 la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que prohibirá la circulación por el centro de la capital, con excepción de residentes y transportes públicos.
Madrid Central debería haber entrado en vigor el día 1 de noviembre de 2018. Sin embargo el Ayuntamiento de la ciudad acordó la postergación de la norma con los comercios locales debido al Black Friday. De todos modos, las restricciones tienen su fecha de inicio nuevamente amenazada por un recurso contencioso administrativo presentado por el Partido Popular a través de la Abogacía General del Gobierno autonómico.
Madrid Central, un área en el corazón de la ciudad, en la que se limita el acceso al vehículo privado en función de sus emisiones
El proyecto trata de reducir los altos índices de contaminación urbana y liberar espacios de alta circulación. Estudios comprueban que 80% de estos espacios urbanos en Madrid están ocupados por coches. La nueva ordenanza de movilidad tiene como principal objetivo reducir un 40% las emisiones contaminantes por dióxido de nitrógeno. Todo esto en busca de materializar la movilidad sostenible, dando protagonismo a los peatones, bicicletas y transporte público.
¿Qué calles son las que tendrán restricción al tránsito en Madrid Central?
La medida está totalmente enfocada en el área de Madrid Central, conocida antiguamente como Área de Propiedad Residencial (APR) de Cortes, Letras, Embajadores y Ópera. Ahora, estas cuatro zonas de acceso limitado a los coches quedan englobadas sobre la misma ordenanza de Madrid Central. Son más de 40 kilómetros cuadrados en los cuales se verán afectadas más de 30 calles, plazas, glorietas, etc.
Las calles restringidas para tránsito de automóviles en Madrid Central son:
Calles de Alberto Aguilera, Glorieta de Ruíz Jiménez, Carranza, Glorieta de Bilbao, Sagasta, Plaza de Alonso Martínez, Génova, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Paseo del Prado, Plaza del Emperador Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, Glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Calle Mayor, Calle Bailén, Plaza de España (lateral continuación de la Cuesta de San Vicente), Calle Princesa y Calle Serrano Jover.
Dentro del perímetro algunas vías son excepción. Esto ocurre debido a la organización del tráfico ya que no existen alternativas de circulación para estas zonas.
Las calles libres para circulación en esta área son:
- Santa Cruz de Marcenado
- Mártires de Alcalá
- Gran Vía de San Francisco
- Bailén
- Algeciras
- Cuesta Ramón
- Ventura Rodríguez
- Duque de Liria
Qué vehículos pueden entrar a Madrid Central y cuáles no
Podrán circular por esta zona coches con etiqueta medioambiental de la DGT. En el sistema establecido con carácter nacional existen cinco categorías y solo las cuatro más limpias llevan distintivo. Para conocer todas las categorías y exigencias de cada etiqueta debes acceder a la web de la DGT.
Etiqueta medioambiental ECO y Cero Emisiones
Apenas los vehículos con etiqueta ECO - híbridos, de GLP y GNC - y 0 Emisiones - eléctricos e híbridos enchufables con autonomía superior a los 40 KM podrán circular y estacionar libremente en esta APR.
Etiqueta medioambiental categoría B y C
Los vehículos de gasolina matriculados entre el 2000 y 2006 y diésel entre 2006 y 2013 son categoría B - y los coches de gasolina posteriores a 2006 y de gasóleo posteriores a 2014 son categoría C.
Estos sólo podrán acceder a la APR si van a estacionar en un parking público o privado - que se encargará de gestionar su autorización.
Cómo conseguir la etiqueta medioambiental DGT
La etiqueta medioambiental de la DGT puedes adquirirla en tu correspondiente oficina de correo. Solo tendrás que presentar tu permiso de conducir y pagar una tasa de 5 euros.
Parkings en la zona APR de Madrid Central
Según el Ayuntamiento, en esa área de Madrid existen 5.946 plazas subterráneas de parking. A continuación, mencionamos un conjunto de parkings que admiten reservas de parking desde 1 hora hasta reservas de larga estancia:
- Jardines 16 - Centro Madrid - Turismos
- Callao Smart - Gran Vía
- Fermar
- Palacio de los Duques
- APK2 Plaza del Rey
- Garaje Pizarro
- SABA Plaza Mostenses
- Mercado de San Ildefonso
- Escuelas Pías san Antón
- Primavera - Turismos
- Rastro - Cascorro
- La Latina - Turismos
- Homely - Atocha
- IH Centro Colón
- VOT- San Francisco el Grande
- Princesa, 25
- Reim - San Bernardino - Plaza España
Para aparcar sin restricciones te aconsejamos invertir un poco de tiempo en Parkimeter y gestionar tu reserva con antelación.
Permisos especiales para residentes e invitados
Los residentes empadronados en el distrito Centro pueden acceder a la APR Madrid Central con sus vehículos en propiedad, tengan o no tengan etiqueta medioambiental DGT.
Los residentes mayores de 16 años tendrán la posibilidad de solicitar hasta 20 invitaciones al mes para otros vehículos, independientemente si tienen distintivo medioambiental o no. Eso sí, solo podrán aparcar un máximo de 2 horas en la zona de servicio de estacionamiento regulado (SER) o por tiempo ilimitado en aparcamientos privados. Las invitaciones se tramitan a través de la web del Ayuntamiento o por el App Madrid Central, o por Twitter a la cuenta @lineamadrid.
Residir en hoteles dentro de la zona de Madrid Central
Si vas a dormir en uno de los hoteles que se encuentran en la zona de Madrid Central te recomendamos verificar si este hotel dispone de plazas de aparcamiento, en cuyo caso debes solicitar la reserva y el propio hotel se encargará de gestionar la autorización al consistorio.
Cómo afectan las restricciones al comercio local
La normativa del Ayuntamiento de Madrid impone restricciones de circulación para los comerciantes. Estos también tienen limitación de tráfico, según horario establecido por el propio consistorio y necesitan distintivo medioambiental en función del vehículo que manejen.
Los vehículos ligeros con peso máximo autorizado hasta 3.500 Kg. tendrán horario limitado conforme la tabla de restricciones del Ayuntamiento de Madrid:
Mientras los vehículos con masa superior a 3.500 Kg. tendrán un horario aún más limitado:
Personas con movilidad reducida tienen acceso a Madrid Central con cualquier vehículo
Tengan o no etiqueta medioambiental, las personas con movilidad reducida se valen de la presentación previa de su matrícula en el Ayuntamiento.
Restricciones para moto en Madrid Central
Las motos también se verán afectadas por las nuevas medidas. Deben disponer de la pegatina medioambiental de la DGT y deberán tener en cuenta también los protocolos anticontaminación de la ciudad. Dependiendo de la etiqueta que tengan, el horario de circulación quedará restringido de las 7h hasta las 22h para las clases B y C; y las clases Cero y Eco, por su parte, podrán conducir sin limitación alguna.
Qué vehículos NO pueden entrar a Madrid Central
Los vehículos sin distintivo medioambiental, es decir, aquellos automóviles y motocicletas de gasolina, matriculados antes de enero 2000 y los automóviles a diésel matriculados antes de enero de 2006. Estos vehículos sólo accederán a la APR de Madrid Central si reciben invitación de algún residente o tienen una reserva en un parking de madrid central.
Multa para quienes incumplan las nuevas normas de APR Madrid Central
La multa por incumplimiento de la nueva normativa se mantiene igual a la APR de Embajadores, Las Letras, Cortes y Ópera. Es considerada una infracción leve con multa de 90 euros y, si se paga antes de los 20 días, de ocurrida la infracción pagas apenas 45 euros.
Madrid Central y el COVID-19
Actualmente, independientemente de la situación sanitaria que atraviesa el país, se mantienen vigentes las normas referentes a Madrid Central.