El Palau Sant Jordi forma parte del complejo olímpico de Barcelona, creado en 1990 para los Juegos Olímpicos de 1992 celebrados en la capital catalana. Tiene una capacidad máxima de 17.960 personas, lo que lo convierte en uno de los mayores pabellones deportivo cubiertos de España.
El Palau Sant Jordi se encuentra en la montaña de Montjuïc en plena ciudad de Barcelona. Hay varias opciones para acceder al pabellón, una de ellas es el coche.
Hay que tener en cuenta, que la zona que rodea el Palau Sant Jordi, tiene varias plazas de aparcamiento a lo largo de sus calles, pero estas son de estacionamiento regulado, es decir, son zonas en las que tendrás que abonar un importe para estacionar el coche.
Alejándote de la zona del pabellón, a lo largo de las calles que recorren la montaña puedes encontrar varias plazas de aparcamiento gratuitas.
La ciudad de Barcelona, la capital catalana, tiene una estricta normativa sobre el aparcamiento en la calle. Utiliza dos zonas que definen las tarifas de las zonas de pago, una zona azul para los visitantes y una zona verde para los residentes.
Pero dependiendo de la zona de la ciudad donde te encuentres, las tarifas de la zona verde y azul pueden variar.
Zona verde La zona verde es para residentes, aunque puedes aparcar cualquier persona por un máximo de 2 horas. Las tarifas variarán según la etiqueta medioambiental que tenga el coche y por la zona dónde esté: A: 0 emisiones - 0,50€ / ECO - 3€ / C - 3,75€ / B 4,00€ / sin etiqueta - 4,25€. B: 0 emisiones - 0,50€ / ECO - 2,75€ / C - 3,50€ / B 3,75€ / sin etiqueta - 4,00€. * Los residentes pagan solo 1€ a la semana por estacionar dentro de su zona y horario.
Los horarios son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00h, aunque dependiendo de la zona en de Barcelona en la que estés, también se extiende a sábados, domingos y festivos.
Zona azul En la zona azul se puede aparcar hasta un máximo de 4 horas. El precio de las tarifas varía según el tiempo del estacionamiento, la zona y la etiqueta del coche. Se diferencian 4 tipos de tarifas: A, B, C y D. A: 0 emisiones - 0€/h; ECO - 2,50€/h; C - 3,25 / B - 3,50€/h; sin etiqueta: 3,75€/h. B: 0 emisiones - 0€/h; ECO - 2,25€/h; C - 3,00€/h; B - 3,25€/h; sin etiqueta: 3,50€/h. C: 0 emisiones - 0€/h; ECO - 1,96€/h; C - 2,71€/h; B - 2,96€/h; sin etiqueta: 3,21€/h. D: 0 emisiones - 0€/h; ECO - 1,08€/h; C - 1,83€/h; B - 2,08€/h; sin etiqueta: 2,33€/h.
La zona azul funciona de lunes a viernes, aunque dependiendo de la zona en de Barcelona en la que estés, también se extiende a sábados, domingos y festivos. El horario es de 9:00 a 20:00h.
El Palau Sant Jordi fue una de las principales sedes de los Juegos Olímpicos de 1992, acogiendo las finales de balonmano y voleibol, así como la competición de gimnasia artística.
Es un pabellón muy versátil, ya que después de los Juegos Olímpicos siguió acogiendo grandes eventos de múltiples deportes. Entre ellas se encuentran las finales de las competiciones mundiales de natación, balonmano, baloncesto y atletismo. Incluso fue elegida para albergar un partido de pretemporada de la NBA en 2016.
Además de los eventos deportivos, el Palau Sant Jordi es un pabellón muy conocido por los conciertos que celebra. Cada año, acuden muchos artistas internacionales como son Aerosmith, Elton John, U2, Bruce Springsteen, Prince, entre muchos otros.