El 95% de nuestros clientes consideran nuestro servicio muy bueno o excelente.
Tendrás la certeza de disponer de una plaza de aparcamiento segura, cómoda, cercana a tu destino y al mejor precio.
Cancelando 24 horas antes te devolvemos el importe de la estancia.
Aparcar en Bilbao es complicado. ¡Reserva tu plaza con Parkimeter y despreocúpate de tu coche! No olvides visitar el museo Guggenheim o disfrutar de unos pintxos y de un buen vino chacolí por el Casco Viejo.
Deusto: Es de los barrios más conocidos, especialmente popular por su prestigiosa universidad. Sin embargo, esta zona esta algo alejada del centro de Bilbao, por lo que dependerías del transporte público para llegar al Casco Antiguo o ir a pie con una duración de al menos 30 minutos.
San Ignacio: Zona un poco más alejada que Deusto y evidentemente, de las partes más turísticas de la ciudad pero que cuenta con más posibilidades de aparcamientos gratuitos.
Txurdinaga: Un caso muy similar a las otras zonas, aunque todavía un poco más alejado de la parte central de la ciudad. Es una zona con poca gente, por lo que, aunque sea relativamente fácil encontrar una plaza de aparcamiento, dejarías tu vehículo bastante desprotegido ante posibles amenazas.
Artxanda: Zona en las afueras de la ciudad donde se encuentra la sierra del mismo nombre. Sus conexiones con el centro son más limitadas y tu única opción es caminar a Zurbaranbarri u otro barrio relativamente cercano para coger el transporte público que te lleve al centro de Bilbao.
Bilbao es una de las ciudades más conocidas y visitadas del País Vasco. Su Museo Guggenheim la ha hecho única, convirtiéndola en uno de los destinos más cotizados del mundo. Si estás de visita por aquí y quieres sumergirte en toda la experiencia que ofrece, te recomendamos sin lugar a duda aparcar en el centro de Bilbao.
Desde el centro siempre es más fácil acceder a todas las atracciones de Bilbao y aprovechar mejor el tiempo. Así que si estás pensando dejar tu coche por aquí, debes tomar en consideración que por ser zona centro, muchos espacios de aparcamiento suelen estar muy demandados, por lo que si no estás preparado, podrías terminar malgastando tu tiempo en búsquedas imposibles por un espacio donde estacionar. Así que para no desanimarte y/o perder la oportunidad de aparcar en el centro, lo más apropiado es reservar una plaza en un parking público.
Uno de los sitios más imprescindibles para aparcar en Bilbao, sobre todo si es en el centro, es el famoso Casco Viejo. ¿Por qué?, pues como sabrás, es la parte más antigua de la ciudad y donde se concentra la esencia de su historia y algunos de sus imprescindibles turísticos: la Catedral de Santiago, la Plaza Nueva, el Mercado de la Rivera, la Plaza Unamuno y el Teatro Arriaga.
El Casco Antiguo también conocido como las "Siete Calles", se puede recorrer a pie después de aparcar. Las calles son: Somera, donde comienza el Casco Viejo; Artekale, donde se concentran numerosos comercios; Tendería, con muchas tiendas de artesanos locales; Belostikale, la calle conocida por su comercio de pescadería; Carnicería Vieja, tal como su nombre, la calle de los carniceros; Barrenkale, donde se puede admirar el Palacio Arana, el más antiguo de Bilbao; Barrenkale Barrena, la calle más cercana a la Ría.
Dado que la zona es casi totalmente peatonal, suelen estar muy concurridas las calles donde circulan los coches. Por lo tanto, ir por aquí en busca de estacionamiento es algo caótico. Por eso te recomendamos buscar un aparcamiento público con anticipación. De esta forma podrás encontrar más opciones de parkings y disfrutar de tu experiencia sin preocuparte por estacionar en el lugar equivocado o estar limitado de tiempo. A través de Parkimeter puedes buscar diferentes estacionamientos ubicados en el Casco Viejo y reservar online en tan solo unos minutos.
El centro histórico de Bilbao está regulado por la OTA en 12 zonas. En estas zonas encontrarás máquinas expendedoras de billetes. Este sistema tiene diferentes formas de pago y ofrece muchas opciones, incluyendo la renovación del estacionamiento a distancia e incluso el reembolso de las horas que no se aparcan si se recoge el coche antes de que termine el tiempo pagado.
Si vas a aparcar en la calle, ten en cuenta que las condiciones para residentes y no residentes son diferentes. El aparcamiento en Bilbao se divide en zona azul y zona verde. Siendo la azul para facilitar la rotación y la verde para dar preferencia al residente.
En la zona del casco viejo estas tienen los siguientes horarios: Lunes a viernes: 9:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 20:00 horas. Los sábados de 9:00 a 13:30 horas. Y los domingos y festivos el aparcamiento es gratuito. Fuera de estos horarios tendrás que aparcar en otra zona u optar por estacionar tu coche en un aparcamiento público. Para evitar multas, te aconsejamos verificar los tiempos límites de aparcamiento de cada zona.
A continuación te mostramos las tarifas según la zona en la que puedes aparcar:
Zona verde:
Zona azul:
Todos sabemos lo cómodo que es llegar al aeropuerto en coche, pero encontrar una plaza no siempre es fácil, sobre todo cuando se tiene una agenda apretada. Con Parkimeter puedes reservar una plaza de aparcamiento cerca del Aeropuerto de Bilbao antes de tu llegada para así evitar las prisas de última hora.
La estación de Abando Indalecio Prieto está situada en el corazón de la ciudad. Ofrece muchas rutas, desde los lugares más cercanos a los más lejanos, y se encuentra en la Plaza Circular. Situada en pleno centro de la ciudad, es aconsejable reservar tu llegada en coche con mucha antelación.
El estadio de San Mamés acompaña los partidos en casa del club local, el Athletic de Bilbao.
Situada en la misma zona que el estadio San Mamés, la estación de autobuses es un buen punto de partida para elegir una forma sostenible de desplazarse, después de haber dejado el coche en un lugar seguro. De nuevo, recomendamos aparcar en el Palacio Eskalduna, situado a sólo 8 minutos de la estación.
La zona verde en Bilbao es la zona de aparcamiento regulado donde tienen preferencia los residentes. En la zona verde en la que se reside, no es necesario obtener ticket (pero si es necesario estar en posesión del distintivo) y no hay límite de tiempo. En la zona del casco viejo, en las zonas 1, 3, 9, 10 y 12 no tienen límite de tiempo, en el resto el máximo son 5 horas.
Si vas al Corte Inglés en Bilbao puedes aparcar en su propio parking. Si prefieres buscar una opción gratuita, tendrás que buscar zonas que no tengan OTA, (normalmente en las afueras como Deusto) y luego llegar hasta allí en transporte público. Sin embargo, no es la opción más cómoda. Si quieres saber cuáles son los estacionamientos públicos más cercanos al Corte Inglés, puedes buscarlo aquí
Bilbao en Agosto puede tener gran afluencia de turistas, debido a que la gran mayoría huyen del calor hacia el norte del País. Durante las tardes de Agosto y los fines de semana, la OTA (estacionamiento regulado) no está activa, por lo que aparcar será gratuito. Si evitas las zonas más turísticas como el Casco Viejo o la zona de Abando o Indautxu, tal vez te sea más sencillo encontrar aparcamiento.
Bilbao en Agosto puede tener gran afluencia de turistas, debido a que la gran mayoría huyen del calor hacia el norte del País. Durante las tardes de Agosto y los fines de semana, la OTA (estacionamiento regulado) no está activa, por lo que aparcar será gratuito. Si evitas las zonas más turísticas como el Casco Viejo o la zona de Abando o Indautxu, tal vez te sea más sencillo encontrar aparcamiento.
Aparcar en un parking del centro de Bilbao cuesta entre 18 y 20 euros al día. Si quieres ver y reservar los parkings que hay en la zona centro, utiliza el buscador de Parkimeter
Conoce las claves de la nueva OTA para saber dónde y cuánto tiempo puedes aparcar tu coche en Bilbao a partir de 2022.
Ver más¿De ruta por Bilbao? Descubre los mejores consejos para visitar Bilbao. Rincones imperdibles y dónde aparcar gratis en Bilbao de un solo vistazo.
Ver másLa cuna del arte moderno, Bilbao es una de las ciudades españolas con más oferta cultural y gastronómica, sin dejar indiferente a nadie
Ver más