Autor: "Granada" by Wikimedialimages, licensed under public domain, via Pixabay fuente.

Parking en Granada: Ver dónde aparcar en Granada

Selecciona: Hora de llegada

  • 0 h.
  • 1 h.
  • 2 h.
  • 3 h.
  • 4 h.
  • 5 h.
  • 6 h.
  • 7 h.
  • 8 h.
  • 9 h.
  • 10 h.
  • 11 h.
  • 12 h.
  • 13 h.
  • 14 h.
  • 15 h.
  • 16 h.
  • 17 h.
  • 18 h.
  • 19 h.
  • 20 h.
  • 21 h.
  • 22 h.
  • 23 h.
  • 00 m.
  • 15 m.
  • 30 m.
  • 45 m.

Selecciona: Hora de salida

  • 0 h
  • 1 h
  • 2 h
  • 3 h
  • 4 h
  • 5 h
  • 6 h
  • 7 h
  • 8 h
  • 9 h
  • 10 h
  • 11 h
  • 12 h
  • 13 h
  • 14 h
  • 15 h
  • 16 h
  • 17 h
  • 18 h
  • 19 h
  • 20 h
  • 21 h
  • 22 h
  • 23 h
  • 00 m
  • 15 m
  • 30 m
  • 45 m

Parking en Granada

Parking en Granada: Ver dónde aparcar en Granada
Autor: "Panorama of Alhambra at dusk" by Mikel Iturbe Urretxa, licensed under CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.en>, via Wikimedia Commons fuente.
Granada, famosa ciudad turística de Andalucía, capital del antiguo reino Nazarí. Cuenta entre sus monumentos Patrimonio de la Humanidad con la Alhambra, los jardines del Generalife y el Albaicín. El aeropuerto está situado a 12 kilómetros de la ciudad.

Aparcar en Granada

Gracias a sus notables atractivos, Granada acoge a más de 3 millones de turistas cada año. A partir de estos datos es fácil entender que aparcar en esta ciudad no es lo más fácil. Sin embargo, aquí tienes algunos consejos que puedes utilizar para aparcar gratis o a bajo coste.

Aparcar en el Centro de Granada

Como ya imaginas, Granada es una de las ciudades situadas al sur de España más visitadas de la región de Andalucía. Esta mágica ciudad guarda, en cada uno de sus rincones, monumentos históricos que expresan una mezcla de culturas y su relación con este destino. Tan impresionantes que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y todavía se conservan para su apreciación. Esta ciudad es definitivamente una parada obligatoria que no te decepcionará. Así que si estás por la ciudad en coche y quieres conocerla, te sugerimos aparcar en el centro y seguir tu recorrido a pie.

Aparcar en un parking público en el barrio de Realejo

Para disfrutar de lo mejor de Granada y no perderte nada, te recomendamos aparcar en el barrio de Realejo. A partir de aquí puedes iniciar tu recorrido a pie sin problemas, y conocer: La Catedral, la primera iglesia renacentista de España, combinada con la historia musulmana de la ciudad, representada por la Alhambra y el barrio del Albaicín con la influencia católica; Carrera del Darro, la calle más popular y pintoresca de la ciudad por donde puedes empezar tu recorrido apreciando la Plaza Nueva, el Paseo de los Tristes y con unas hermosas vistas hacia la Alhambra y el Albaicín; La Alhambra, uno de los monumentos más visitados de toda España por sus impresionantes palacios y jardines que representan el arte musulmán y la presencia islámica en España; El Mirador de San Nicolás, ubicado en el centro del Albaicín y de donde puedes disfrutar de una vista panorámica hacia la Alhambra. Este es uno de los miradores más imprescindibles de Granada.

Encontrar un aparcamiento usualmente en el centro de Granada es complicado, ya que la gran parte del área turística conecta fácilmente entre sí, lo que hace que se acumule gran cantidad de gente y por lo tanto, los espacios para estacionar el coche sean ocupados constantemente. Por ello, te aconsejamos reservar una plaza de aparcamiento en Realejo con antelación. Para buscar parkings, comparar tarifas y reservar online de forma rápida y sencilla, hazlo a través de Parkimeter.

Aparcar en la calle en el Centro de Granada

Si has decidido mejor buscar aparcamiento en las calles de forma espontánea porque prefieres fluir con los planes, debes saber primero que las zonas de aparcamiento en Granada se dividen en tres: zona azul, zona verde y zona roja. Cualquiera puede hacer uso de ellas, pero debes tomar en cuenta que cada una te ofrece un tiempo diferente de aparcamiento: En la zona azul, se puede aparcar hasta por 2 horas, la zona verde, 5 horas y la zona roja, máximo 1 hora.

Si consideras que necesitas más tiempo, puedes optar nuevamente por un estacionamiento público, ya que de sobrepasar el límite de tiempo de aparcamiento en la calle, puede llegar a costarte una multa o incluso peor, que retiren tu coche.

Aparcamiento gratuito en Granada

Para aparcar gratis en Granada, la primera zona que recomendamos es la del Parque de las Ciencias y el Centro Comercial Neptuno, que están a sólo 20 minutos a pie del centro. Si estás dispuesto a utilizar el transporte público, el Campus de la Salud y localidades cercanas como Armilla, La Zubia u Ogijares son ideales para aparcar gratuitamente.

ZTL

Como suele ocurrir en todas las ciudades con centros históricos, Granada tiene diferentes normas de circulación en estas zonas. De hecho, la mayor parte del centro de la ciudad está restringido a los vehículos privados, por lo que es aconsejable comprobar de antemano a la llegada si el hotel y el aparcamiento al que se desea llegar están dentro o fuera de la ZTL.

Qué visitar en Granada

El primer sitio que debes visitar es la Catedral de la ciudad, que es una de las mayores obras del Renacimiento español.

Aparcar en las inmediaciones puede parecer una tarea imposible, pero gracias a Parkimeter se puede reservar una plaza de aparcamiento en parkings que están a poca distancia del destino de tu interés.

No se puede decir que se ha visitado realmente Granada sin ver la Capilla Real. Se encuentra justo al lado de la catedral, pero es una visita independiente. La Capilla Real se construyó en el siglo XV para servir de lugar de enterramiento a los monarcas españoles.

Sin duda, la Alhambra es el monumento más visitado de Granada, pero no sólo de Granada, sino de España. De hecho, se trata de un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, también conocido como el "Palacio Rojo". Construido en el siglo XIII por los gobernantes moros para que les sirviera de residencia, ocupa más de 140.000 metros cuadrados y consta de tres partes imprescindibles:

Obviamente, dado el tamaño del sitio, te recomendamos que dejes pasar al menos 3 horas para visitarlo completamente.

Otra visita obligada son las vistas de Granada. Recomendamos la situada en el barrio del Albacín, el mirador de San Nicolás, que ofrece una impresionante vista de la Alhambra y Sierra Nevada. Sin embargo, otra vista interesante es la que ofrece el mirador de San Cristóbal.

Granada es una ciudad maravillosa que hay que visitar. Si piensas hacer tu viaje en coche, ahora sabrás dónde ir para aparcar gratuitamente, pero prepárate para subir cuestas y calles estrechas. Si quieres evitar todo esto, recurre a Parkimeter y elige un aparcamiento seguro en el centro de Granada.

Lugares de interés Visita Granada en coche

Monumentos

Hospitales

Transportes

Ocio

Museos

Parques

Aprende todos los trucos y consejos para Aparcar en Granada

Parkings en Granada

Todos los parkings