Granada Parkings en Plaza de toros de Granada

Construcción del 1928 en estilo neomudéjar, la Plaza de toros de Granada consta de tres pisos y un aforo de 14.500 localidades. Declarada Bien de Interés Cultural, es una de las 10 Plazas de Toros más grandes de España.

Autor: "Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballerías de Granada", by Vitorino m, licensed under CC BY 3.0, https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ fuente.

Aparcar en Plaza de toros de Granada

La Plaza de Toros de Granada se encuentra en el sur de España, en Andalucía, y está considerada como uno de los hitos de la arquitectura histórica de Granada. La arena se inauguró en 1927 y actualmente se utiliza para espectáculos públicos y corridas de toros. El imponente edificio, diseñado por el arquitecto Ángel Casas, tiene capacidad para un total de 12.000 espectadores.

Cómo encontrar una plaza de aparcamiento en la Plaza de Toros de Granada

En las calles que rodean la Plaza de Toros de Granada fácilmente encontrarás plazas de aparcamiento gratuito, ya que están llenas de ellas. Pero hay varios inconvenientes: en comparación con los asistentes que suelen ir a la plaza de toros en coche, son pocas las plazas disponibles. Por si fuera poco, muchas de estas plazas ya estarán previamente ocupadas por los residentes de la zona, que suelen aparcar muchos de ellos en la calle.

Nuestra recomendación, si no quieres estar dando vueltas por la ciudad con el coche buscando un sitio libre donde aparcar, es reservar una plaza de aparcamiento. Con Parkimeter podrás comparar precios para las fechas que más te convengan y reservar con antelación a través de la página web o de la app.

Haz clic aquí para ver todas las opciones de aparcamiento.

Si quieres saber más sobre la ciudad de Granada, además, de consejos y trucos de cómo aparcar por la ciudad, solo tienes que leer nuestro artículo sobre la ciudad de Granada.

Parking en la ciudad de Granada

Si quieres visitar la ciudad de Granada y quieres aparcar tu coche en la calle, deberías saber que en granada hay 3 zonas distintas de estacionamiento regulado: la zona azul, la zona roja y la zona verde.

  • Zona azul: se permite aparcar a cualquier usuario por un tiempo máximo de 2 horas. Las tarifas son las siguientes: 30 minutos: 0,55€ / 1 hora: 0,90€ / 2 horas: 1,80€.
  • Zona roja: se permite aparcar a cualquier usuario durante un tiempo máximo de 1 hora. Las tarifas son las siguientes: 30 minutos: 0,55€ / 1 hora: 1,00€.
  • Zona verde: se permite aparcar a cualquier usuario por un tiempo máximo de 5 horas. Las tarifas son las siguientes: 1 hora: 0,70€ / 2 horas: 1,40€ / 5 horas: 1,45€.

Tanto la zona azul, roja y verde tienen unas tarifas en función del tiempo, pero con fracciones intermedias de 0,05€.

Los horarios del estacionamiento regulado en Granada

Los horarios varían según la temporada del año que sea: Verano: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h / sábados de 9:00 a 14:00 h / domingos y festivos gratuito. Invierno: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h / sábados de 9:00 a 14:00 h / domingos y festivos gratuito.

¿Qué eventos tienen lugar en la Plaza de Toros de Granada?

En la Plaza de Toros de Granada se celebran principalmente corridas de toros, que tienen una larga tradición en Granada, ya que la primera plaza de toros se construyó en Granada en 1768.

×
1 Km.