Parking puerto de Ceuta

Selecciona: Fecha de llegada

Selecciona: Fecha de salida

Selecciona: Hora de llegada

  • 0 h.
  • 1 h.
  • 2 h.
  • 3 h.
  • 4 h.
  • 5 h.
  • 6 h.
  • 7 h.
  • 8 h.
  • 9 h.
  • 10 h.
  • 11 h.
  • 12 h.
  • 13 h.
  • 14 h.
  • 15 h.
  • 16 h.
  • 17 h.
  • 18 h.
  • 19 h.
  • 20 h.
  • 21 h.
  • 22 h.
  • 23 h.
  • 00 m.
  • 15 m.
  • 30 m.
  • 45 m.

Selecciona: Hora de salida

  • 0 h.
  • 1 h.
  • 2 h.
  • 3 h.
  • 4 h.
  • 5 h.
  • 6 h.
  • 7 h.
  • 8 h.
  • 9 h.
  • 10 h.
  • 11 h.
  • 12 h.
  • 13 h.
  • 14 h.
  • 15 h.
  • 16 h.
  • 17 h.
  • 18 h.
  • 19 h.
  • 20 h.
  • 21 h.
  • 22 h.
  • 23 h.
  • 00 m.
  • 15 m.
  • 30 m.
  • 45 m.
  • Los mejor valorados por Google: 4.6

    El 95% de nuestros clientes consideran nuestro servicio muy bueno o excelente.

  • Parkings vigilados

    Tendrás la garantía de tener de una plaza de parking segura, cómoda, cercana a tu destino y al mejor precio.

  • Compra segura. Reembolso garantizado

    Cancelando 24 horas antes te devolvemos el importe de la estancia.

Parking puerto de Ceuta
Copyright

El Puerto de Ceuta, ubicado en la costa norte de la península Tingitana, en el extremo oriental del estrecho de Gibraltar, es un nodo marítimo clave que conecta Europa con África. Sus funciones multifacéticas abarcan desde el transporte de mercancías hasta el turismo y la actividad naval.

Constituye un punto de entrada estratégico para la ciudad autónoma de Ceuta y sus alrededores, sirviendo como puerto comercial, de pasajeros y deportivo. En términos comerciales, facilita el intercambio de bienes entre la península ibérica y el norte de África, especialmente con conexiones regulares hacia Algeciras y otras ciudades costeras. Además, ofrece servicios de transporte de pasajeros, tanto locales como internacionales, siendo un importante enlace para el turismo que visita la región.

¿Dónde aparcar en el puerto de Ceuta?

Si planeas visitar el Puerto de Ceuta y deseas encontrar una opción conveniente y segura para estacionar tu vehículo, el Parking IC - La Marina se presenta como una excelente alternativa. Ubicado en las proximidades del puerto, este parking ofrece una solución práctica si buscas comodidad y accesibilidad.

Situado en una zona estratégica, el parking permite dejar tu vehículo a pocos minutos a pie del puerto, lo que facilita el acceso a las instalaciones portuarias y a las diversas actividades que ofrece la zona. Esta proximidad es especialmente conveniente para quien viaja en ferry o desea explorar los alrededores del puerto.

Además de su ubicación privilegiada, el Parking IC - La Marina destaca por su seguridad y comodidad. Equipado con sistemas de vigilancia y personal capacitado, ofrece tranquilidad y seguridad a los vehículos durante su estancia.

Terminal de cruceros en el puerto de Ceuta

La Terminal de Cruceros de Ceuta es punto clave en la industria turística de esta ciudad autónoma española, situada en el norte de África. Estratégicamente ubicada en el puerto de Ceuta, esta infraestructura no solo facilita el desembarco y embarque de pasajeros de cruceros, sino que también contribuye significativamente al atractivo turístico y económico de la región.

Con un diseño moderno y funcional, la Terminal de Cruceros ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades tanto de los pasajeros como de las tripulaciones. Desde áreas de recepción y zonas de espera hasta puntos de información turística, tiendas y restaurantes, la terminal está diseñada para proporcionar una experiencia cómoda y acogedora a quienes llegan a Ceuta a través de cruceros.

¿Cómo llegar al puerto de Ceuta?

Llegar al Puerto de Ceuta es una tarea fácil y accesible gracias a la variedad de opciones de transporte disponibles en la ciudad. Tanto para los residentes locales como para los visitantes que llegan desde la península ibérica o Marruecos, existen varias alternativas que garantizan un acceso cómodo y conveniente al puerto.

Si llegas desde la península ibérica, la opción más común es el transporte marítimo a través de ferry. Desde el puerto de Algeciras, en la provincia de Cádiz, operan numerosas compañías navieras que ofrecen travesías regulares hacia Ceuta. Estos ferries proporcionan una conexión directa y rápida entre la península y la ciudad autónoma, con una duración de la travesía que oscila entre 1 y 2 horas, dependiendo del tipo de ferry.

Por otro lado, si te desplazas desde Marruecos, especialmente desde las ciudades cercanas como Tánger, Tánger Med o Tetuán, también existe la opción de llegar al Puerto de Ceuta en ferry. Las compañías marítimas que operan en el estrecho de Gibraltar ofrecen servicios regulares de pasajeros y vehículos que conectan estos puertos marroquíes con Ceuta, facilitando así el tránsito entre ambos países.